
Puede que en alguna ocasión te hayas podido referir a las mandarinas como clementinas, ¿Pero sabes cuando es correcto utilizar cada nombre cuando nos referimos a esta fruta?. En Naranjas Luna vamos a tratar de explicarte qué diferencias se encuentran entre las mandarinas y las clementinas.
Estamos en plena temporada de mandarinas y hay veces que nos cuesta diferenciar cada una de las distintas variedades que existen en el mercado. A continuación vamos a tratar de explicaros con detalle cómo poder distinguirlas para poder elegir la que más os agrade.
¿Qué diferencia hay entre clementina y mandarina?
La mandarina es una fruta que se puede catalogar en distintas variedades como la «Citrus reticulata», la «Citrus unshiu» y la «Citrus reshni». Esta fruta proviene de un árbol de tamaño pequeño llamado mandarino que es más resistente a los climas fríos en comparación con el naranjo. El mandarino tiene una muy buena adaptación al clima mediterráneo y por eso en esta tierra se encuentran las mejores variedades de mandarinas del mundo.
Dentro de las mandarinas, podríamos diferenciar tres grandes variedades que serían la mandarina clementina, la mandarina satsuma y las mandarinas híbridas. Cada una de estas variedades tiene sus propias particularidades que las hacen diferentes al resto tanto en la forma, sabor y dulzor. Pasamos ahora a explicaros algunas de sus características:
La Clementina
La mandarina clementina es una consecuencia de la mezcla entre mandarinas y naranjos. Los expertos afirman que fué el producto de mezclar el polen de un árbol mandarino con el de un naranjo y de ahí salió esta variedad.
La gran similitud entre las clementinas y las mandarinas hacen que en ocasiones usemos el término «mandarina» para denominar a ambas variedades, pero la propia clementina tiene sus diferentes características como por ejemplo:
- Sabor: Las mandarinas tienen un sabor característico tirando a ácido, mientras que las clementinas son mucho más dulces.
- Temporada: La temporada de las clementinas suele empezar más tarde que la temporada de las mandarinas. Se calcula que, aproximadamente entre dos o tres semanas más tarde, aunque las fechas pueden variar en función de la variedad de cada una de las frutas.
- Semillas: Las mandarinas tienen semillas.
- Piel: Las mandarinas tienen la piel más pegada a la carne que a las clementinas, lo que las hace más difíciles de pelar.
- Tamaño: Las clementinas suelen tener un tamaño un poco más pequeño que las mandarinas.
Variedades de la clementina
- Clementina Arrufatina: Tienes su origen en Villareal (Castellón) y su recogida se realiza entre octubre y noviembre. Se caracteriza por ser fácil de pelar, de color naranja intenso y muy dulce.
- Clementina Oronules: Conocida como la mutación de la «Clementina Fina» y es originaria de Nules (Castellón). Se recolecta desde finales de septiembre hasta principios de noviembre. Es un fruto de tamaño medio y tiene un color rojo-anaranjado, sin semillas, piel final y fácil de pelar.
- Clementina Marisol: Esta clementina igual que la Arrufatina tiene su origen en Castellón. Esta variedad tiene un buen tamaño respecto a las otras clementinas. Sin semillas, fácil de pelar y muy dulce. También se recolecta desde finales de septiembre hasta finales de octubre.
- Clementina Clemenules: Es originaria de Nules (Castellón). Es considerada por una gran parte de los agricultores como la variante más dulce y fácil de cultivar. Se recolecta durante la primera semana de noviembre hasta la última de enero. Su color es naranja, sin semillas y es un poco más ácida que las anteriores.
Como siempre podrás encontrar toda nuestra gran variedad de naranjas y mandarinas en nuestra tienda online donde podrás realizar tu pedido en 24 horas directo del campo a tu casa.