Tag Archives: receta

Helado de naranja

Receta de Helado de Naranja

Comments off 554 Views1

Estamos en pleno verano y no se nos ocurre mejor manera de combatir el calor que preparando un delicioso helado de naranja bien refrescante. Hoy en el blog de Naranjas Luna os mostramos la elaboración de esta fantástica receta muy fácil de preparar y que va a gustar a toda la familia.

La naranja es una fruta cítrica muy nutritiva, rica en vitamina C, fibras y potasio. Para que la aproveches al máximo, hemos preparado un postre sencillo y rápido de elaborar, el helado de naranja. Esta receta es ideal para todos en casa, ya que aportará todos los beneficios de la fruta y encantará a los más pequeños.

Además, este helado de naranja casero será mucho más saludable que cualquier otro producto que puedas adquirir en el mercado. Lo bueno de esta receta es que no necesitas ni heladera ni máquinas para su preparación, así que no hay excusa. Sigue leyendo y no te pierdas el paso a paso fácil de cómo hacer helado de naranja cremoso, fácil y refrescante.

Ingredientes para hacer Helado de naranja:

  • 3 naranjas
  • ½ limón
  • 400 mililitros de nata para montar (2 tazas)
  • 1 cucharada sopera de agua de azahar
  • 125 gramos de azúcar blanco
  • Ralladura de chocolate negro para decorar

Helado de naranjas

Pasos para realizar el helado de naranja:

1 – Para comenzar con el helado de naranja casero, exprime el jugo de las naranjas y reserva. Evita colarlo ya que la pulpa le dará mucha textura a tu postre, además de que la mayoría de vitaminas y fibra se concentran en esta parte de la fruta. Si lo deseas, exprime también el jugo de medio limón. Este detalle servirá de impulsor del sabor cítrico del helado, aunque es totalmente opcional.

2 – Es primordial que la nata esté muy fría para que monte sin problemas. Añade un poco de azúcar y bate, empezando despacio y haciendo picos de intensidad. Puedes ayudarte de una batidora eléctrica u optar por hacerlo manualmente. Continúa batiendo hasta que la nata se cuaje.

Truco: para preparar un helado de naranja sin nata, puedes substituir este ingrediente por yogur, ya que aportará una textura similar.

3 – Incorpora el resto del azúcar y el agua de azahar en el zumo de naranja y limón. Mezcla hasta que ambos ingredientes se hayan diluido en el zumo y viértelo sobre la nata a pequeños chorritos. Remueve con movimientos envolventes y suaves para conseguir un helado de naranja cremoso.

4 – Cubre con una capa de film protector e introduce el recipiente en el congelador unas 4 horas mínimo. Pasado este tiempo, sirve tu helado de naranja casero en un bol y decora con raspadura de chocolate. También puedes adornarlo con barquillos, galletas para helado o sirope de sabores.

Lo mejor del helado de naranja:

Además de disfrutar del sabor cítrico de este helado, también puedes innovar y agregar trocitos de chocolate para conseguir un contraste de texturas. También, puedes espolvorear tu helado de naranja con virutas de colores, para crear un plato mucho más vistoso y apetitoso. Para una receta más golosa, puedes decorar tu helado de naranja con leche condensada.

Como puedes comprobar, esta receta es muy versátil, ya que admite muchas variaciones. Si lo que buscas es una receta de helado de naranja saludable, puedes utilizar edulcorantes más light como la stevia o panela en vez del azúcar. También, siempre puedes preparar un exquisito sorbete con este helado de naranja. Para ello, simplemente has de mezclar dos cucharadas generosas de helado con un chorrito de cava. Después, tritura la mezcla hasta conseguir el punto exacto que quieras de espesor.

Y como siempre ya sabes que puedes encontrar las mejores naranjas y mandarinas de Valencia en nuestra tienda online

Recetas de mermelada de naranja y mini cheescake

Comments off 506 Views1

Hoy en nuestro blog de Naranjas Luna vamos a daros la recomendación de no una, sino dos recetas de postres que además combinan entre ellas.

En esta ocasión vamos a realizar en primer lugar una mermelada de naranja que se puede tomar tanto en postres como en desayuno, y a continuación veremos también como realizar unos deliciosos mini cheescakes a los cuales acompañaremos con la propia mermelada de naranja de la receta anterior.

mermelada de naranjaReceta de mermelada de naranja

Para la mermelada de naranja necesitaremos los siguientes ingredientes:

Preparación de la mermelada de naranja

En primer lugar vamos a pelar todas las naranjas asegurándonos de quitar la parte blanca que puede amargar un poco. La cáscara vamos a lavarla y después de secarla la cortaremos en juliana y la pondremos en un cazo con agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando hayan pasado estos 10 minutos debemos sacar la cascara, secarla bien y volver a repetir esta operación dos veces.

A continuación cortaremos la pulpa de la naranja en trocitos pequeños y la pondremos en una cazuela junto la cascara de la naranja, el azúcar y el limón. Tenemos que cocerlo todo durante unos 40 minutos y vamos removiendo esta mezcla hasta que veamos que va espesando.

Cuando veamos que la mezcla tiene la consistencia suficiente, apagamos el fuego y añadimos la canela en polvo. Ya tendremos nuestra mermelada lista para envasar.

Recomendamos conservar la mermelada en un tarro de cristal esterilizado y una vez cerrado dejar enfriar para que se haga el vacío. Cuando esté fría podemos tenerla en la nevera hasta su momento de utilización.

Cheescake con mermelada de naranjaReceta de mini cheescakes con mermelada de naranja

Para los mini cheescakes necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 200 gr. de galletas maría
  • 100 gr. de mantequilla
  • 100 ml. de nata para montar
  • 500 gr de queso fresco cremoso
  • 300 ml. de leche
  • 170 gr. de azúcar
  • 6 hojas de gelatina
  • 200 gr. de mermelada de naranja

Preparación de los mini cheescakes

En primer lugar vamos a lavar la naranja y cortarla en pequeños trozos. Deberemos pesarlo y preparar un almíbar con la misma cantidad de peso de azúcar y la mitad de agua.

A continuación, cuando rompa a hervir el almíbar añadimos los trozos de naranja y dejaremos que se confiten a fuego lento durante una hora aproximadamente. Cuando termine vamos a retirar los trozos y dejarlos escurrir sobre una rejilla.

Lo siguiente que haremos es triturar las galletas, hasta que queden con una textura de arena. Derretimos la mantequilla en el microondas y cuando esté líquida la mezclamos con las galletas trituradas hasta que quede una masa compacta.

Vamos a utilizar unos moldes cilíndricos donde iremos vertiendo el contenido de esta masa en el fondo de cada uno, evitando que queden huecos y apretando incluso un poco con las manos. También se puede utilizar un aro de repostería si no disponemos de moldes específicos. Cuando terminemos de rellenar los moldes los dejaremos enfriar en la nevera.

El siguiente paso es hidratar las 4 hojas de gelatina en agua fría. Mezclaremos en un cazo la leche, el queso, el azúcar y la nata. Pon el cazo al fuego y caliéntalo, sin dejar de remover, hasta que el azúcar se haya disuelto y los ingredientes estén integrados. Añadimos las hojas de gelatina al cazo y lo mezclamos todo muy bien. Dejaremos que se temple un poco toda la mezcla y la verteremos poco a poco en los moldes. Dejaremos de nuevo los moldes en la nevera para hacer que cuajen.

A continuación vamos a hidratar dos hojas más de gelatina en agua fria. Calentaremos la mermelada de naranja en un cazo y añadimos la gelatina bien escurrida y lo mezclamos todo hasta que se disuelva. Reparte sobre los cheesecakes en una capa de 4 mm de grosor y vuelve a reservar en la nevera.

Desmolda los pasteles y sírvelos con un gajo de naranja cubierto con chocolate hasta la mitad y un poco de crema de chocolate al lado. Añade 1 hoja de menta fresca, lavada y seca, sobre cada cheesecake.

 

Pues estas han sido nuestras dos recetas de hoy, ya sabéis que si queréis tener las mejores naranjas frescas para poder preparar ambas recetas podéis hacer vuestro pedido ahora mismo en nuestra tienda online.

Esperamos que las disfrutéis y sobre todo buen provecho!!

Receta de pato a la naranja

Receta de pato a la naranja

Comments off 472 Views1

Estamos en época de Navidad y mucha gente piensa que hay que liarse un montón en la cocina para sacar a la mesa un plato a la altura, pero hoy os vamos a demostrar que con esta deliciosa receta de pato a la naranja podréis preparar una deliciosa cena y sin complicaciones.

El pato es una carne con un marcado sabor y su piel es una auténtica delicia, y con el horno se le saca mucho partido. A eso hay que sumar que le sientan fenomenal los acompañamientos dulces por lo que se sirve con una salsa de naranja elaborada con los jugos del asado y algunos ingredientes más y queda riquísima.

Ingredientes para preparar pato a la naranja (4 personas):

  • 1 pato entero limpio de unos 1,5 kg.
  • 150 ml de brandy.
  • 100 ml de zumo de naranja.
  • 1 cucharada sopera de azúcar.
  • 1 naranja.
  • Sal.

Para la salsa:

  • 200 ml de caldo de pollo.
  • La ralladura de 1 naranja.
  • 50 ml de vinagre de manzana.
  • 1 cucharadita de postre de maicena.

Para la ensalada de col:

  • 100 gr de col.
  • 20 ml de vinagre de arroz.
  • 10 ml de aceite de sésamo.
  • 10 ml de salsa de soja.

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
  • Seca bien el pato por dentro y por fuera con papel de cocina, sálalo por dentro y ponlo en una bandeja de horno.
  • En un cazo echar el brandy junto con el zumo de naranja y el azúcar. Pon el fuego alto y cuando llegue a ebullición vierte la mezcla sobre el pato.
  • Sala el pato un poco por encima e introduce la bandeja a altura media en el horno y hornéalo durante 30 minutos a esa temperatura.
  • Riégalo con los jugos, baja la temperatura a 170ºC y hornéalo 1 hora más o hasta que esté a tu gusto, regándolo durante ese tiempo un par de veces más. Si se dora demasiado, cúbrelo con papel de aluminio, y si le faltan jugos puedes ir añadiendo un poco de caldo o agua.
  • Cuando el pato esté casi listo prepara la ensalada de col. Lava las hojas de col con agua fría, déjalas escurrir y después separa las hojas del tallo duro (puedes guardarlo para utilizarlo en un caldo o sopa) y córtalas con tus propias manos para que queden de un tamaño apropiado para comerlas.
  • Prepara el aliño de la ensalada de col echando los ingredientes en un bote con tapadera: el vinagre de arroz, el aceite de sésamo y la salsa de soja. Ciérralo y agítalo hasta que la mezcla emulsione y los ingredientes estén bien mezclados.
  • Ahora viene la parte «divertida» que consiste en masajear la col. Las hojas de esta col están algo duras frescas y no es recomendable servirlas directamente en la ensalada sino que hay que masajearlas con el aliño porque en cuestión de segundos se transforman totalmente y pasa a ser una hoja muy agradable de textura y menos dura.
  • Vierte el aliño encima de la col y masajea con una mano apretando bien las hojas. Están listas cuando las notes suaves de textura y con un bonito e intenso color verde.
  • Aparte pon en un cazo (puedes utilizar el mismo que al principio) los ingredientes de la salsa: el caldo de pollo, el vinagre de manzana, la ralladura de la piel de la naranja y los jugos del pato (cuando lo hayas sacado del horno). También lava la naranja entera, córtala en trozos y échala al cazo.
  • Cocínalo todo junto a fuego medio durante 5 minutos y, si quieres que la salsa espese, diluye una cucharadita de postre de maicena en un poco de agua o caldo y, cuando la mezcla del cazo esté hirviendo, echa esta mezcla y remueve. Ten en cuenta que la salsa espesa un poco más cuando la apartas del fuego y se enfría, así que puedes decidir volver a echar maicena diluida o bien si se te ha quedado muy espesa, incorpora caldo o agua.
  • Sirve el pato en una fuente rodeado de la ensalada de col y los trozos de naranja.

Pato a la naranja

Mermelada de naranja

Mermelada de naranja para aumentar nuestras defensas

Comments off 470 Views1

Hoy en nuestro blog queremos mostraros una receta de mermelada de naranja super fácil de realizar que podéis hacer incluso con niños pero que además os aportará un extra aumentando las defensas de vuestro cuerpo de cara a los meses de frío.

¿A quien no le apetece desayunar unas ricas tostadas untadas con mermelada de naranja casera realizada en casa?

Para nuestra receta de mermelada de naranja de hoy vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 1 Kg. de naranjas (en su punto de maduración, ni muy maduras ni muy verdes)
  • 1 limón
  • azúcar

Pasos para realizar la receta:

  • Pesamos un kilo de naranjas.
  • Lavamos con agua tibia las naranjas para que la piel quede bien limpia y luego las pelamos reservando la cáscara de 2 de ellas. Es importante que en las mondas que vamos a reservar cortemos la piel bien fina, para que no lleve mucha parte blanca ya que esta puede amargar la mermelada de naranja.
  • Pelamos la mitad de un limón, con el mismo procedimiento, la piel con la menor parte blanca posible. El resto de las naranjas las pelamos dejándolas lo más limpias posible, eliminando todos los restos de la monda que queda pegada en la superficie de la pulpa. Todas las cáscaras que hemos reservado las cortamos en tiras muy finas.
  • Llevamos agua a ebullición en un cazo, echamos las tiras de naranja y del limón y las cocemos 4 minutos a fuego fuerte. Las retiramos y escurrimos y luego las reservamos.
  • Una vez tengamos las naranjas peladas necesitamos pesarlas y pasaremos a cortarlas en rodajas muy finas retirando las pepitas. A continuación pondremos estas rodajas en una cazuela con el equivalente de su peso en azúcar.
  • Lo llevamos todo a ebullición a fuego medio y lo cocemos a fuego lento, removiendo con frecuencia durante 1 hora hasta que el azúcar empiece a hilarse. No es necesario añadir agua.
  • Cuando haya pasado la hora añadimos las tiras de naranja y limón y proseguimos la cocción, sin dejar de remover, durante 15 minutos. La consistencia final debe ser semilíquida o espesa.
  • Echamos la mermelada de naranja muy caliente en tarros de vidrio hervidos previamente para que estén bien limpios y desinfectados, apretamos la tapa y giramos los botes boca abajo para lograr que se envasen al vacío. Tanto los recipientes como las tapas deben estar perfectamente secos en el momento del envasado. No recomendamos botes demasiado grandes (lo ideal es entre 250 y 500 ml) ya que una vez abiertos, al entrar en contacto con el aire, su contenido se puede estropear si no se consume en cierto tiempo.
  • Los dejamos así durante una noche antes de colocar el bote en posición normal y guardar. Cuando se hayan enfriado los conservamos en la nevera. La caducidad aproximada es de 2-3 meses.

Mermelada de naranjas

¿Y que nos aporta un desayuno con mermelada de naranja?

Nuestro sistema inmunitario a veces se ve afectado por el cambio del tiempo, por el estrés, o por una dieta deficitaria que siempre acaba alterando nuestra salud, es por ello que tiene mucha importancia mantener un nivel correcto de nuestras defensas, ya que de esta manera podremos hacer frente a muchas enfermedades.

La mermelada de naranja es especialmente buena para conseguir aumentar nuestras defensas, pues tiene las todas las ventajas de la fruta y además un aporte de fibra extra que nos da el hacerlo en forma de mermelada, lo que favorece el funcionamiento de nuestro sistema digestivo.

Otra ventaja añadida de la mermelada de naranja es que, los niños que no les gusta mucho comer fruta se alimentan con los beneficios nutricionales de tomar naranjas. Y es que aportaremos al niño, en un par de tostadas, vitamina A y C, ácido fólico. Eso sin contar con que la receta de la mermelada de naranja tampoco tiene excesivas complicaciones, es fácil de hacer y tú y toda tu familia os podéis beneficiar.

Receta de crema de naranja y canela Naranjas Luna

Receta de crema de naranja y canela

Comments off 1307 Views1

Hoy desde el blog de Naranjas Luna queremos presentaros una rica receta de crema de naranja y canela para que podáis endulzar a vuestros invitados. Muy fácil de preparar y deliciosa.

Ingredientes (4 personas):

  • 4-5 naranjas
  • 6 yemas de huevo
  • 125 ml de agua
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 rama de canela
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Crema de naranja y canela:

Saca los gajos de 1 naranja y pon 2 gajos en cada uno de los 4 recipientes donde vayas a servir la crema. Exprime el resto de las naranjas hasta conseguir 300 ml de zumo. Resérvalo.

Raya 2 naranjas y pon la ralladura en un bol grande. Añade 1 cucharada de azúcar y la harina de maíz, y mezcla bien.

Vierte 200 ml de zumo de naranja y remueve hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados. Añade las yemas de los huevos sin dejar de remover con la varilla manual. Reserva la mezcla.

Pon el agua (125 ml) en un cazo. Agrega la rama de canela y ponla a calentar. Añade también 100 ml de zumo. Cuando empiece a hervir, retira la rama de canela. Vierte este líquido sobre el bol anterior. Remueve bien y vierte todo de nuevo al cazo. Cocina todo hasta que espese.

Reparte la crema en los cuatro boles. Espolvorea las cremas con el resto del azúcar y con ayuda de un soplete quema el azúcar hasta el azúcar quede caramelizado.

Consejo:

Antes de utilizar las naranjas es conveniente lavarlas muy bien. La ralladura de la piel de naranja se puede utilizar para aromatizar vinagretas, así como para la preparación de postres.

Información nutricional de la receta:

  • Esta crema sustituye a la fruta del postre de la comida, hecha con naranjas, fruta de temporada que está en su mejor momento para que aprovechemos al máximo todos sus beneficios.
  • Postre que aporta antioxidantes que potencian nuestras defensas frente a los resfriados típicos de la temporada.
  • Postre nutritivo y saludable que aprovecha el azúcar natural de la fruta y el sabor de la canela para apenas utilizar azúcar en su elaboración.
  • Postre recomendado para todos e incluso para los celíacos ya que no tiene gluten.
  • Postre con un valor calórico moderado pudiendo formar parte de un menú indicado para el mantenimiento de un peso saludable.

Y recordar que podéis encontrar las mejores naranjas y mandarinas de temporada en nuestra tienda online

Receta de Bizcochitos de naranja

Receta de Bizcochitos de Naranja

Comments off 654 Views1

Hoy en Naranjas Luna queremos compartir con vosotros una riquísima receta de cocina que hará que vuestros comensales se chupen los dedos. Vamos a preparar unos bizcochitos de naranja que quedarán super jugosos y serán el acompañamiento perfecto tanto para desayunos como para meriendas.

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 200 gr. de harina
  • 10 gr. de levadura en polvo
  • 4 naranjas
  • 50 gr. de azúcar para el almíbar.

Preparación:

Pon los huevos y el azúcar en un bol y bate con las varillas eléctricas hasta conseguir una mezcla blanquecina. Ahora agregamos la harina tamizada y mezclada con la levadura y la ralladura de una naranja. Mezclamos con una cuchara de madera. Incorporamos a continuación 1 dl. de zumo de naranja, removiendo con suavidad para que la masa no pierda volumen.

Una vez preparada la base de nuestra receta, unta moldes de magdalena individuales con mantequilla y vierte en ellos la masa obtenida. A continuación introducimos en el horno, precalentado a 180ºC, durante 40 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, dejamos enfriar en el molde y desmoldamos.

Para el almíbar: En un cazo vamos a mezclar 1 dl. de agua con 1 dl. de zumo de naranja y los 50 gr. de azúcar. Añade la cáscara de una naranja (sin la parte blanca) cortada en juliana muy fina y hervimos hasta obtener el almíbar. Una vez se haya templado, vertemos sobre los bizcochitos ya desmoldados. Puedes acompañar el postre con una bolita de tu helado favorito.

Truco importante: La masa del bizcocho debe removerse con suma suavidad, empleando para ello movimientos envolventes para que la mezcla no pierda aire ni volumen.

Entre los principales ingredientes del bizcocho se encuentran el azúcar, la harina y los huevos. El azúcar sólo aporta energía, en concreto proporciona unas 4 calorías por gramo. En cuanto a la harina, su composición va a depender del grado de extracción, así conforme aumenta el grado de extracción, disminuye la proporción de almidón y aumenta el contenido en minerales, vitaminas y fibra. El huevo es el alimento que contiene las proteínas más completas y de mayor valor biológico y uno de los más ricos en colesterol, localizado en la yema.

La presencia de naranja en nuestros bizcochitos va a asegurar una buena cantidad de vitamina C, la cual ejerce una acción antioxidante frente a los radicales libres, relacionados éstos con el desarrollo de enfermedades degenerativas y tumorales.

Y recuerda que puedes comprar las naranjas para realizar todas tus recetas en nuestra Tienda Online donde encontrarás el mejor producto fresco directo del campo a tu casa y como siempre al mejor precio.

Receta naranjas confitadas roscón de Reyes

Receta de Naranjas Confitadas para Roscón de Reyes

Comments off 761 Views1

En Naranjas Luna queremos que aprendáis a sacar el máximo partido y sabor a todos nuestros productos y por eso os traemos una receta muy fácil para hacer las naranjas confitadas para el Roscón de Reyes.

Además podemos hacerlas con anterioridad y congelarlas para luego servirlas en el momento que se necesiten ya que aunque la receta es muy fácil, necesitan bastante tiempo de cocción y secado.

Ingredientes

Naranja grande, 1
Azúcar, 150 g
Agua, 250 ml
Canela, 1 rama (opcional)

Naranjas confitadas con chocolateHay que decir que muchas personas no les gustan las frutas confitadas o escarchadas, pero estamos completamente seguros que si probais a realizar esta receta vuestros comensales se chuparan los dedos al probarlas, ¡estamos seguros de que serán todo un éxito!

Además de quedar bonitas están riquísimas. Con una naranja es suficiente para un Roscón, pero merece la pena hacer de sobra y así aprovechar para hacer un delicioso picoteo dulce bañándolas parcialmente en chocolate negro fundido, otra forma estupenda de degustar esta maravillosa fruta.

Preparación de las naranjas confitadas

  • Lavamos bien la naranja y la cortamos en rodajas de 5 mm.
  • Ponemos en una cacerola al fuego el agua, el azúcar y la ramita de canela (si te gusta).
  • Agregamos las naranjas y tapamos. Cocinamos a fuego bajo durante una hora y media. Las movemos solo con vaivenes para que no se rompan.
  • Sacamos las naranjas del almíbar y las dejamos escurrir sobre una rejilla.
  • Dejamos secar las naranjas así de un día para otro a temperatura ambiente. Si queremos acelerar el proceso, las ponemos sobre una rejilla forrada con papel vegetal y horneamos a 100ºC durante 40-60 minutos. 

Y ya tienes listas estas deliciosas naranjas confitadas, que podrás utilizar tanto para el Roscón de Reyes, como para adornar o incluir en otros postres, como bizcochos, flanes, etc.

Recuerda que si no vamos a utilizar toda la naranja confitada en el momento podemos guardar las rodajas en un recipiente hermético cubiertas con el almíbar. También las podemos congelar poniéndolas una encima de otra pero separadas con unos cuadraditos de papel de hornear entre naranja y naranja para que no se peguen entre sí y así poder descongelarlas a medida que las vayamos necesitando.

Y recuerda que puedes comprar las mejores naranjas para realizar tu receta en nuestra Tienda Online