¿En qué se fija el consumidor a la hora de comprar naranjas?

No Comments 1125 Views0


Cuando hablamos de los factores que influyen en el consumidor a la hora de tomar la decisión de comprar naranjas no podemos obviar su apariencia externa. Sin lugar a dudas, podríamos decir que el aspecto de las naranjas en el momento de la compra es lo que más influye “a primera vista”, sin embargo no se puede olvidar otro factor fundamental como es la calidad interna de las naranjas, ya que de dicho factor dependerá que el consumidor vuelva a comprar esa variedad de naranjas a dicho proveedor, es decir, lo que denominamos el “mantenimiento de la compra”.

En la siguiente infografía vemos pues destacados ambos factores: la apariencia visual de las naranjas y por otro, la calidad interna.

En la APARIENCIA visual o externa de la naranja influirán agentes endógenos (genéticos, ya que cada variedad tiene un calibre característico; la posición del fruto; la competencia entre frutos; …) y exógenos (climatológicos y del cultivo).

Dentro de lo que llamamos APARIENCIA visual o externa lo que más valora el consumidor es la “uniformidad” y la “madurez óptima” de la naranja. Cuando hablamos de uniformidad de la naranja nos referimos al tamaño, forma, color (asociado a la madurez), que no tenga defectos ya que de lo contrario se asocia instintivamente a que no tiene calidad.

Hay que señalar que aunque el calibre o tamaño de la naranja no es un factor decisivo para la clasificación de una naranja de calidad o no, dado que como hemos comentado anteriormente difiere en ocasiones en función de la variedad de naranjas, sí que se suele considerar mejor la naranja de mayor tamaño.

Por todo ello, que la naranja tenga una adecuada apariencia visual o externa es muy importante para la aceptación por parte del consumidor y para su posible compra.

Además, encontramos también como factor destacado en la decisión de compra de naranjas por parte del consumidor su CALIDAD INTERNA. Por calidad interna entendemos que las naranjas presenten “frescura” (que estén recién recolectadas) y una “maduración óptima” (es en dicho momento cuando la naranja alcanza su calidad máxima). En el caso de la maduración correcta el color es un aspecto que también permite conocer la cantidad de contenido en jugo de la naranja y si la relación acidez/azúcar es buena.

Para el análisis de la CALIDAD INTERNA  de las naranjas nos basamos principalmente en el sabor y en la textura de las naranjas. Mientras que el sabor es un indicador de la madurez óptima y de la calidad gustativa de la naranja (según la dulzor y acidez), por medio de la textura de las naranjas percibimos sus propiedades a través de nuestros sentidos: tacto, oído, vista, gusto,…

Es muy importante tener en cuenta que atributos sensoriales, el color, el sabor, la textura,… y los compuestos responsables de la correcta composición nutricional de la naranja difieren en función del momento de recolección de la naranja, por todo lo anterior es fundamental la recolección de la naranja en su momento óptimo de maduración y de ahí que para Naranjas Luna esta sea una de sus premisas esenciales, para poder ofrecer a sus clientes unas naranjas de excelente calidad interna y de apetecible apariencia externa.

En nuestra empresa estamos convencidos de que el consumidor no tendrá dudas en la compra de naranjas cuando vea la apariencia externa de las Naranjas Luna, al tiempo que cuando las pruebe y verifique su excelente calidad interna, lo mantendremos como cliente.

Deja una respuesta