La naranja y sus propiedades

No Comments 1619 Views0


LA NARANJA Y SUS PROPIEDADES: BENEFICIOS PARA LA SALUD

 

Estrenamos blog y qué manera mejor de hacerlo que hablando de la naranja y sus propiedades, nuestro producto estrella, escogida entre las mejores naranjas de Valencia.

la naranja y sus propiedades


La naranja es una fruta sobradamente conocida en todo el mundo, sin embargo, algunas de sus propiedades pueden pasar desapercibidas, por lo que hemos decidido dedicar este post a recordarlas.

La naranja es una de las mejores frutas que existen ya no sólo por su gran sabor sino por la cantidad de beneficios que aportan a la salud de las personas.

Así, aunque al pensar en las naranjas el primer beneficio al que las solemos asociar es a su elevado contenido en vitamina C, existen muchas propiedades que hacen de este cítrico una de las frutas mejor consideradas y más valoradas por la sociedad.

 

Algunas de las propiedades tan beneficiosas de la naranja son:
– Ser utilizada para fortalecer el sistema inmunológico, por su alto contenido en vitamina C se recomienda su consumo para evitar resfriados,..
– Su gran poder depurativo: su alto porcentaje en agua (considerado el 85%) hace de la naranja un alimento ideal para bajar de peso, eliminar toxinas de nuestro cuerpo
– Combate el colesterol.
– Mejora la digestión.
– Constituye un gran aliado para la conservación de la piel.
– Es aconsejada para aquellos que padecen enfermedades asociadas con la retención de líquidos, hipertensión,..
– Su elevado contenido en fibra.
– Es excelente en tratamientos para el cabello (además de para la piel).
– Recomendada para combatir el ánimo en estados depresivos, de apatía, contra el cansancio y somnolencia (la naranja proporciona vitalidad),…
– Constituye una alternativa para reponer los minerales y líquidos perdidos después de la realización de una actividad física competitiva (se recomienda a los deportistas para potenciar sus defensas y minimizar el riesgo de lesiones).

Únicamente las personas que padezcan insuficiencia renal o que realicen dietas especiales controlando el potasio, deberán medir su consumo debido al contenido de este mineral en la naranja.

Por todo lo anterior, la naranja es una fruta muy recomendable que además, presenta diferentes maneras de consumirla, no sólo como fruta entera y como zumo de naranja, que son las formas más habituales, sino también haciendo mermelada, dulces, helados, granizados,… La naranja es muy utilizada en la gastronomía en general y en función de cada uso existen unas u otras variedades más apropiadas.

Mientras que las naranjas más dulces se destinan a su consumo para zumos o “de mesa” (entendiendo por esto comer la fruta entera), cabe señalar que las naranjas más amargas se suelen destinar a la preparación de mermeladas y aceites.

Por todo ello, las naranjas son el fruto más consumido a nivel mundial, cultivado en cualquiera de los continentes, con mayor o menor número de variedades en función de las condiciones climatológicas de cada lugar. En Europa, por ejemplo, España es el principal productor de naranjas, además de ser el primer país exportador a nivel mundial. Y a nivel nacional, la mejor naranja es, sin lugar a dudas, la naranja de Valencia.

Deja una respuesta