Naranjas de Valencia

Comments off 2101 Views0


¿De dónde viene la fama de las naranjas de Valencia?

 

Gracias al clima que caracteriza a toda la Comunidad Valenciana, ha dado la oportunidad de cultivar Naranjas en Valencia durante casi todo el año. Siendo Valencia, una de las principales productoras españolas de este fruto. Las naranjas de Valencia no son solo una variedad, en nuestra tierra se cultivan distintas variedades de naranjas, por lo tanto podemos disfrutar de esta fruta casi todos los meses del año, menos los más calurosos.

 

ORIGEN DE LAS NARANJAS DE VALENCIA

El origen de las naranjas de Valencia se remonta al  siglo IIX cuando los musulmanes invadieron parte de la península ibérica, trayendo consigo su cultura y costumbres, entre las que estaban el cultivo de naranjas. Así, los musulmanes desde el sur de España fueron introduciendo la naranja, primero en España y más tarde en el resto de Europa.

La naranja en un principio se utilizó en el territorio de la península ibérica como elemento decorativo ya que su sabor era muy amargo. No fue hasta que en Brasil se originó la naranja dulce, a principios de siglo XVIII, cuando se afianzó la naranja en la Comunidad Valencia convirtiéndola en la principal productora española de naranjas de Valencia. Para ser más concretos el origen fue en Carcaixent, provincia de Valencia, donde gracias a un sacerdote aficionado a la jardinería comenzó con el cultivo de naranjas. Sería el comienzo de las naranjas de Valencia.

 

NARANJAS DE VALENCIA VS OTROS CULTIVOS

Si nos remontamos en la historia podemos ver como las naranjas de Valencia han adquirido tal popularidad que en otro tiempo desbancaron a otros cultivos como el cereal, la uva y la mora. A medida que la fama de las naranjas de Valencia crecían también los hacían sus cultivos dejando menos espacio para otros, o bien dejando de plantar estos para plantar naranjas ya que eran más rentables. La “guerra” con el cultivo de uva se extendió durante todo el siglo XIX, hasta que a finales de siglo se originó la crisis del vino subió a las naranjas como el cultivo principal de la Comunidad Valenciana.

 

LA EXPORTACIÓN DE LA NARANJA DE VALENCIA A EUROPA

Como es sabido por todos, España es considera la huerta de Europa, por su gran calidad en frutas y verduras, además de ser el principal productor. Las naranjas de Valencia tienen una gran popularidad en el resto de países europeos que empezó con el auge en los años 60 y 70 de las exportaciones a Europa.

 

Actualmente las nuevas tecnologías favorecen la exportación y comercialización de las naranjas de Valencia. Como en Naranjas Luna, donde vendemos naranjas de Valencia de gran calidad, de la huerta valenciana tu casa.