Mascarilla exfoliante a base de cáscara de naranja

Comments off 809 Views0


mascarilla exfoliante a base de naranja

En el blog de Naranjas Luna os mostramos las propiedades de las cortezas de las naranjas para cuidar nuestra piel. Con esta mascarilla exfoliante a base de ingredientes naturales conseguiremos renovar la capa superficial de nuestra piel y dar luminosidad a nuestro rostro.

¿Cómo elaborar una mascarilla exfoliante facial casera muy fácil de preparar con ingredientes que  tenemos en la despensa?

La naranja aparte de sus usos habituales como postre, zumo, mermelada, etc…, tiene infinidad de aplicaciones que iremos publicando progresivamente, por ejemplo, como complemento de tartas, salsas, infusiones…

Seguro que todos los que estén leyendo este blog se cuidan por dentro, es decir intentan informarse para cuidar su cuerpo por dentro teniendo en cuenta una buena alimentación. Y ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo por fuera?

Propiedades de la naranja:

  • Las cáscaras de naranja tienen un alto contenido de calcio. El calcio no solo es importante para los huesos, ayuda a la piel a renovar las células. De esta manera este elemento ayuda tanto a los huesos como a nuestra piel, cuidando así el interior y el exterior.
  • La corteza de naranja junto con la sal ayuda a remover las células muertas y los puntos negros.
  • El aceite de oliva aporta hidratación y elasticidad a la piel.

Mascarilla exfoliante a base de naranja

Receta de mascarilla exfoliante a base de cáscara de naranja:

Además de la corteza de naranja utilizaremos otros ingredientes como el aceite de oliva y sal marina.

  • Empezaremos poniendo en una taza una cáscara limpia de naranja triturada junto con una cucharada pequeña de sal y otra de aceite de oliva formando una pasta que nos aplicaremos en la cara y cuello que previamente habremos limpiado.
  • A continuación, iremos removiendo con los dedos realizando masajes circulares durante 5 minutos, notaremos entonces el proceso de exfoliación. Dejaremos reposar durante 15-20 minutos y finalmente retiraremos la mascarilla con agua tibia.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Al poner la mascarilla en la cara debemos evitar la zona del contorno de los ojos.
  • Es muy recomendable realizarla después de la ducha, pues los poros están más abiertos y receptivos para la exfoliación.
  • Se recomienda hacer la exfoliación no más de una vez por semana.
  • Y no olvidaremos ponernos protección solar antes de salir a la calle, sobre todo después de hacernos esta exfoliación.

En definitiva, esta mascarilla facial es una buena alternativa para tener una piel luminosa, bella y sana. Resulta muy fácil de elaborar y los ingredientes además de naturales los encontramos en todos los hogares.