Category Archives: Consejos de salud y bienestar con naranja

Batidos con naranjas de Valencia saludables

Batidos de naranja para mantenerte en forma

Comments off 264 Views0

Los batidos de naranja son un alimento sano, rico y facil de preparar que pueden aportarnos toda la energia que necesitamos entre horas de comida o después de realizar ejercicio.

Existen infinidad de recedas de batidos de naranja para las cuales solo será necesario elegir productos de calidad y disponer de una batidora que consiga una textura suave y agradable al paladar. El ingrediente principal para los batidos de naranja serán, como no, las propias naranjas y que mejor producto de calidad que las naranjas que te ofrecemos en nuestra tienda online de Naranjas Luna donde siempre encontrarás las mejores naranjas de temporada recien recolectadas y con toda su frescura natural.

Vamos pues a mostraros cuatro recetas distintas de batidos de naranja para que empieces a prepararlos cuando más te apetezcan. No ponemos tiempo de triturado porque cada aparato de cocina tiene una potencia y velocidad diferentes. Cuando consigas la textura indicada estará listo.

Receta de batido de naranja clásico:

Para prepararlo necesitas:

4 naranjas
2 plátanos grandes
500 ml de leche entera
3 cucharadas de miel de azahar
un pellizco de canela en polvo (opcional)

Ralla las naranjas sin llegar a la parte blanca. Pela los gajos dejándolos limpios y ponlos en el robot de cocina o batidora junto con los plátanos también pelados y tritura hasta obtener un puré fino.

Añade la leche entera, la miel, la ralladura de naranja y la canela si te gusta. Tritura y mezcla todo junto hasta obtener un líquido homogéneo y cremoso. Sirve enseguida en vasos o copas. Es sencillo, económico y una forma ideal de que los niños consuman fruta y lácteos.

Batido de naranja de Valencia

Receta de batido de naranja para deportistas:

Para su elaboración necesitas:

4 naranjas
2 plátanos grandes
4 cucharadas de copos de avena finos
500 ml de yogur natural
2 cucharadas de miel de azahar
6 dátiles sin hueso
25 gramos de almendras peladas, crudas
un pellizco de canela (opcional)
una cucharada de cacao puro en polvo desgrasado

Para preparar este batido de naranja chocolateado necesitas rallar la piel de naranja y mezclarla con el cacao puro en polvo y los copos de avena.

Pela la naranja y el plátano y pon en el vaso del robot o batidora la fruta limpia junto con los dátiles deshuesados y las almendras. Tritura todo junto hasta obtener un puré fino. Añade entonces los yogures, la miel, la mezcla de ralladura de naranja con el cacao y los copos de avena, y si vas a ponerle canela, pónsela.

Tritura bien y mezcla hasta lograr un batido de naranja cremoso y de color homogéneo. Sírvelo enseguida en vasos o copas.

Batido de naranja apto para veganos:

Batido de naranjas de Valencia¿Qué necesitas para su elaboración?

4 naranjas
4 manzanas
400 gramos de tofu sedoso
5 ciruelas secas deshuesadas
5 albaricoques secos deshuesados
una cucharadita de esencia de vainilla
Ralla las naranjas. Pela las manzanas y las naranjas. Deja los gajos de naranja limpios y trocea la manzana retirando las semillas. Pon toda la fruta en el robot de cocina junto con las ciruelas secas y los albaricoques secos deshuesados.

Tritura todo muy bien hasta lograr un puré de fruta de textura fina. Añade entonces el tofu sedoso, la esencia de vainilla, la ralladura de naranja y mezcla todo perfectamente hasta que la mezcla sea un batido de textura cremosa, con cuerpo y homogéneo.

Si te gusta más líquido puedes poner un chorrito de bebida de arroz.

Batido de naranja y aguacate:

Los ingredientes y cantidades que necesitas son:

4 naranjas
un aguacate
500 ml de yogur
4 cucharadas de miel de azahar
1 cucharada de cacao puro en polvo

Exprime las naranjas y vierte su zumo en el vaso de la batidora o robot. Añade la pulpa troceada del aguacate, todo el yogur, la miel y el cacao puro en polvo. Tritura y mezcla muy bien hasta lograr la clásica textura de batido de naranja, cremosa y fina, de color uniforme.

¿Con cuál te quedas tú? Y recuerda como siempre que en Naranjas Luna encontrarás las mejores naranjas y mandarinas de Valencia de temporada para disfrutar tanto en batidos como en la mesa de las mejores naranjas valencianas.

mascarilla exfoliante a base de naranja

Mascarilla exfoliante a base de cáscara de naranja

Comments off 820 Views0

En el blog de Naranjas Luna os mostramos las propiedades de las cortezas de las naranjas para cuidar nuestra piel. Con esta mascarilla exfoliante a base de ingredientes naturales conseguiremos renovar la capa superficial de nuestra piel y dar luminosidad a nuestro rostro.

¿Cómo elaborar una mascarilla exfoliante facial casera muy fácil de preparar con ingredientes que  tenemos en la despensa?

La naranja aparte de sus usos habituales como postre, zumo, mermelada, etc…, tiene infinidad de aplicaciones que iremos publicando progresivamente, por ejemplo, como complemento de tartas, salsas, infusiones…

Seguro que todos los que estén leyendo este blog se cuidan por dentro, es decir intentan informarse para cuidar su cuerpo por dentro teniendo en cuenta una buena alimentación. Y ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo por fuera?

Propiedades de la naranja:

  • Las cáscaras de naranja tienen un alto contenido de calcio. El calcio no solo es importante para los huesos, ayuda a la piel a renovar las células. De esta manera este elemento ayuda tanto a los huesos como a nuestra piel, cuidando así el interior y el exterior.
  • La corteza de naranja junto con la sal ayuda a remover las células muertas y los puntos negros.
  • El aceite de oliva aporta hidratación y elasticidad a la piel.

Mascarilla exfoliante a base de naranja

Receta de mascarilla exfoliante a base de cáscara de naranja:

Además de la corteza de naranja utilizaremos otros ingredientes como el aceite de oliva y sal marina.

  • Empezaremos poniendo en una taza una cáscara limpia de naranja triturada junto con una cucharada pequeña de sal y otra de aceite de oliva formando una pasta que nos aplicaremos en la cara y cuello que previamente habremos limpiado.
  • A continuación, iremos removiendo con los dedos realizando masajes circulares durante 5 minutos, notaremos entonces el proceso de exfoliación. Dejaremos reposar durante 15-20 minutos y finalmente retiraremos la mascarilla con agua tibia.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Al poner la mascarilla en la cara debemos evitar la zona del contorno de los ojos.
  • Es muy recomendable realizarla después de la ducha, pues los poros están más abiertos y receptivos para la exfoliación.
  • Se recomienda hacer la exfoliación no más de una vez por semana.
  • Y no olvidaremos ponernos protección solar antes de salir a la calle, sobre todo después de hacernos esta exfoliación.

En definitiva, esta mascarilla facial es una buena alternativa para tener una piel luminosa, bella y sana. Resulta muy fácil de elaborar y los ingredientes además de naturales los encontramos en todos los hogares.

Usos de la cáscara de naranja

Usos para la cáscara de naranja

Comments off 1782 Views0

Desde el blog de Naranjas Luna queremos daros siempre ideas para mejorar vuestra calidad de vida y por eso hoy vamos a detallaros algunos usos para la cáscara de naranja que os sorprenderán.

Las cáscaras de naranja tienen muchas más utilidades de las que podamos imaginar, ya sea dentro del ámbito de la alimentación como incluso para la fabricación de seda, limpieza, etc., y es que se trata de un recurso muy útil al que le podemos sacar un gran partido, por lo que vale la pena conocer las muchas opciones que tenemos a nuestro alcance para hacerlo.

Cáscara de naranja como limpiador y quita manchas

  • Utilizamos la cáscara de naranja fresca (sin secar) como si fuese un estropajo sobre el acero inoxidable, con lo que conseguiremos quitar las manchas.
  • También podemos fabricar una mezcla de cáscara de naranja y vinagre que dejaremos reposar durante dos semanas.
  • Una vez pasado este tiempo, filtramos y el líquido resultante sirve para limpiar multitud de superficies incluyendo el mármol y la madera.

Acaba con el olor de pies en casa

  • Introducimos la cáscara de naranja dentro de la zapatilla o zapato durante la noche, con lo que no sólo dejará de oler el zapato, sino que tampoco se apestará la habitación.
  • Es importante que esté fresca, ya que sólo así conseguiremos sacar partido a la cáscara de naranja propiedades, puesto que de lo contrario no funcionará adecuadamente.

Usos de la cáscara de naranja secaCáscara seca para encender fuego

  • La cáscara de naranja seca arde muy bien, por lo que la podemos utilizar para la chimenea y barbacoa en lugar de los dados de combustible y otros productos más habituales.

Aceites esenciales de naranja

  • Los aceites esenciales son útiles para mejorar el estado y calidad de nuestra piel, así como para utilizarlos como componente en nuestros perfumes y aromatizadores para el hogar.
  • El proceso es muy sencillo, ya que lo único que tenemos que hacer es cocer cáscara de naranja seca con un poco de aceite y agua en una olla durante unas seis horas a fuego lento.
  • Posteriormente introducimos todo dentro de un recipiente y añadimos algo más de aceite, para a continuación guardarlo en un lugar oscuro.
  • Esperamos unos cinco días agitando un poco cada día el compuesto, y a partir del sexto día ya podremos empezar a utilizar nuestro aceite esencial de naranja natural aplicándolo directamente en nuestro cuerpo o realizando composiciones para fabricar productos de higiene y limpieza.

Combate los malos olores en el frigorífico

  • Si tienes malos olores en el frigorífico, lo mejor que puedes hacer es utilizar este desodorante natural que se fabrica fácilmente mezclando cáscara de naranja con sal.
  • Colocamos el recipiente en el interior del frigo y durante un par de semanas mantendremos la nevera libre de malos olores.

Infusión de cáscara de naranjaFabrica tu propia infusión sabrosa y saludable

  • Por todos son conocidas las propiedades de la cáscara de naranja, de manera que también nos va a servir para preparar una infusión muy saludable e ideal para cuando estamos pachuchos.
  • Lo único que tenemos que hacer es hervir cáscara de naranja rallada en agua durante cinco minutos.
  • Sacamos para dejar reposar otros cinco minutos y ya podemos consumir.
  • Esto es un remedio natural fantástico para la tos, problemas de digestión, para prevenir y combatir infecciones, ayuda a perder peso y también a bajar los niveles de colesterol.

La cáscara de naranja para ahuyentar a los mosquitos

  • Lo único que tenemos que hacer es colgar tiras de cáscara de naranja en las zonas en las que nos encontremos, de manera que los mosquitos no se acercaran o lo harán en una cantidad muy inferior.
  • Además de ser un repelente natural contra mosquitos, también ayuda a repeler a otros insectos y bichos como moscas y hormigas.

Utilizando la cáscara de naranja para fabricar abono

  • Recuerda que la cáscara de naranja es muy útil para fabricar abono, ya que se trata de materia orgánica, por lo que no tenemos más que introducirla en una compostera y esperar a que se descomponga.

Fabrica sales de baño de cáscara de naranja

  • Con la cáscara de naranja también podemos fabricar sales de baño de cáscara de naranja de una forma muy sencilla, ya que tan sólo tenemos que dejar que seque para posteriormente rallarla, de manera que tan sólo nos quedará introducirla tal cual en nuestros baños.

Crea tu propio perfume de naranja

  • También puede ser una buena idea que preparéis vuestro propio perfume de naranja, ya que apenas vais a necesitar ingredientes y el proceso es verdaderamente sencillo.
  • En este sentido, vemos la posibilidad de utilizar aceites esenciales que compremos en la tienda, o directamente la gracia estaría en fabricarlos nosotros mismos a partir de cáscara de naranja como os hemos explicado un poco más arriba, con lo que conseguiríamos que fuese un perfume completamente natural y respetaríamos de la cáscara de naranja seca propiedades.
  • Básicamente lo que tenemos que hacer es mezclar alcohol, agua y aceite esencial en un recipiente, el cual pondremos al fuego para cocer y dejaremos reposar durante un mes.
  • Después lo congelamos y dejamos descongelar a temperatura ambiente para proceder a filtrarlo con un filtro de papel y ya tendremos nuestro perfume preparado.

Como puedes observar, las cáscaras de naranja dan mucho juego, permitiéndonos tanto fabricar productos culinarios sanos y de gran calidad, como incluso productos de limpieza, sales de baño, evitar malos olores y por supuesto fabricar seda, siendo así un ingrediente muy polivalente al que vamos a poder sacar un gran partido.