Category Archives: recetas con naranjas

Batidos con naranjas de Valencia saludables

Batidos de naranja para mantenerte en forma

Comments off 441 Views0

Los batidos de naranja son un alimento sano, rico y facil de preparar que pueden aportarnos toda la energia que necesitamos entre horas de comida o después de realizar ejercicio.

Existen infinidad de recedas de batidos de naranja para las cuales solo será necesario elegir productos de calidad y disponer de una batidora que consiga una textura suave y agradable al paladar. El ingrediente principal para los batidos de naranja serán, como no, las propias naranjas y que mejor producto de calidad que las naranjas que te ofrecemos en nuestra tienda online de Naranjas Luna donde siempre encontrarás las mejores naranjas de temporada recien recolectadas y con toda su frescura natural.

Vamos pues a mostraros cuatro recetas distintas de batidos de naranja para que empieces a prepararlos cuando más te apetezcan. No ponemos tiempo de triturado porque cada aparato de cocina tiene una potencia y velocidad diferentes. Cuando consigas la textura indicada estará listo.

Receta de batido de naranja clásico:

Para prepararlo necesitas:

4 naranjas
2 plátanos grandes
500 ml de leche entera
3 cucharadas de miel de azahar
un pellizco de canela en polvo (opcional)

Ralla las naranjas sin llegar a la parte blanca. Pela los gajos dejándolos limpios y ponlos en el robot de cocina o batidora junto con los plátanos también pelados y tritura hasta obtener un puré fino.

Añade la leche entera, la miel, la ralladura de naranja y la canela si te gusta. Tritura y mezcla todo junto hasta obtener un líquido homogéneo y cremoso. Sirve enseguida en vasos o copas. Es sencillo, económico y una forma ideal de que los niños consuman fruta y lácteos.

Batido de naranja de Valencia

Receta de batido de naranja para deportistas:

Para su elaboración necesitas:

4 naranjas
2 plátanos grandes
4 cucharadas de copos de avena finos
500 ml de yogur natural
2 cucharadas de miel de azahar
6 dátiles sin hueso
25 gramos de almendras peladas, crudas
un pellizco de canela (opcional)
una cucharada de cacao puro en polvo desgrasado

Para preparar este batido de naranja chocolateado necesitas rallar la piel de naranja y mezclarla con el cacao puro en polvo y los copos de avena.

Pela la naranja y el plátano y pon en el vaso del robot o batidora la fruta limpia junto con los dátiles deshuesados y las almendras. Tritura todo junto hasta obtener un puré fino. Añade entonces los yogures, la miel, la mezcla de ralladura de naranja con el cacao y los copos de avena, y si vas a ponerle canela, pónsela.

Tritura bien y mezcla hasta lograr un batido de naranja cremoso y de color homogéneo. Sírvelo enseguida en vasos o copas.

Batido de naranja apto para veganos:

Batido de naranjas de Valencia¿Qué necesitas para su elaboración?

4 naranjas
4 manzanas
400 gramos de tofu sedoso
5 ciruelas secas deshuesadas
5 albaricoques secos deshuesados
una cucharadita de esencia de vainilla
Ralla las naranjas. Pela las manzanas y las naranjas. Deja los gajos de naranja limpios y trocea la manzana retirando las semillas. Pon toda la fruta en el robot de cocina junto con las ciruelas secas y los albaricoques secos deshuesados.

Tritura todo muy bien hasta lograr un puré de fruta de textura fina. Añade entonces el tofu sedoso, la esencia de vainilla, la ralladura de naranja y mezcla todo perfectamente hasta que la mezcla sea un batido de textura cremosa, con cuerpo y homogéneo.

Si te gusta más líquido puedes poner un chorrito de bebida de arroz.

Batido de naranja y aguacate:

Los ingredientes y cantidades que necesitas son:

4 naranjas
un aguacate
500 ml de yogur
4 cucharadas de miel de azahar
1 cucharada de cacao puro en polvo

Exprime las naranjas y vierte su zumo en el vaso de la batidora o robot. Añade la pulpa troceada del aguacate, todo el yogur, la miel y el cacao puro en polvo. Tritura y mezcla muy bien hasta lograr la clásica textura de batido de naranja, cremosa y fina, de color uniforme.

¿Con cuál te quedas tú? Y recuerda como siempre que en Naranjas Luna encontrarás las mejores naranjas y mandarinas de Valencia de temporada para disfrutar tanto en batidos como en la mesa de las mejores naranjas valencianas.

Helado de naranja

Receta de Helado de Naranja

Comments off 596 Views1

Estamos en pleno verano y no se nos ocurre mejor manera de combatir el calor que preparando un delicioso helado de naranja bien refrescante. Hoy en el blog de Naranjas Luna os mostramos la elaboración de esta fantástica receta muy fácil de preparar y que va a gustar a toda la familia.

La naranja es una fruta cítrica muy nutritiva, rica en vitamina C, fibras y potasio. Para que la aproveches al máximo, hemos preparado un postre sencillo y rápido de elaborar, el helado de naranja. Esta receta es ideal para todos en casa, ya que aportará todos los beneficios de la fruta y encantará a los más pequeños.

Además, este helado de naranja casero será mucho más saludable que cualquier otro producto que puedas adquirir en el mercado. Lo bueno de esta receta es que no necesitas ni heladera ni máquinas para su preparación, así que no hay excusa. Sigue leyendo y no te pierdas el paso a paso fácil de cómo hacer helado de naranja cremoso, fácil y refrescante.

Ingredientes para hacer Helado de naranja:

  • 3 naranjas
  • ½ limón
  • 400 mililitros de nata para montar (2 tazas)
  • 1 cucharada sopera de agua de azahar
  • 125 gramos de azúcar blanco
  • Ralladura de chocolate negro para decorar

Helado de naranjas

Pasos para realizar el helado de naranja:

1 – Para comenzar con el helado de naranja casero, exprime el jugo de las naranjas y reserva. Evita colarlo ya que la pulpa le dará mucha textura a tu postre, además de que la mayoría de vitaminas y fibra se concentran en esta parte de la fruta. Si lo deseas, exprime también el jugo de medio limón. Este detalle servirá de impulsor del sabor cítrico del helado, aunque es totalmente opcional.

2 – Es primordial que la nata esté muy fría para que monte sin problemas. Añade un poco de azúcar y bate, empezando despacio y haciendo picos de intensidad. Puedes ayudarte de una batidora eléctrica u optar por hacerlo manualmente. Continúa batiendo hasta que la nata se cuaje.

Truco: para preparar un helado de naranja sin nata, puedes substituir este ingrediente por yogur, ya que aportará una textura similar.

3 – Incorpora el resto del azúcar y el agua de azahar en el zumo de naranja y limón. Mezcla hasta que ambos ingredientes se hayan diluido en el zumo y viértelo sobre la nata a pequeños chorritos. Remueve con movimientos envolventes y suaves para conseguir un helado de naranja cremoso.

4 – Cubre con una capa de film protector e introduce el recipiente en el congelador unas 4 horas mínimo. Pasado este tiempo, sirve tu helado de naranja casero en un bol y decora con raspadura de chocolate. También puedes adornarlo con barquillos, galletas para helado o sirope de sabores.

Lo mejor del helado de naranja:

Además de disfrutar del sabor cítrico de este helado, también puedes innovar y agregar trocitos de chocolate para conseguir un contraste de texturas. También, puedes espolvorear tu helado de naranja con virutas de colores, para crear un plato mucho más vistoso y apetitoso. Para una receta más golosa, puedes decorar tu helado de naranja con leche condensada.

Como puedes comprobar, esta receta es muy versátil, ya que admite muchas variaciones. Si lo que buscas es una receta de helado de naranja saludable, puedes utilizar edulcorantes más light como la stevia o panela en vez del azúcar. También, siempre puedes preparar un exquisito sorbete con este helado de naranja. Para ello, simplemente has de mezclar dos cucharadas generosas de helado con un chorrito de cava. Después, tritura la mezcla hasta conseguir el punto exacto que quieras de espesor.

Y como siempre ya sabes que puedes encontrar las mejores naranjas y mandarinas de Valencia en nuestra tienda online

Recetas de mermelada de naranja y mini cheescake

Comments off 535 Views1

Hoy en nuestro blog de Naranjas Luna vamos a daros la recomendación de no una, sino dos recetas de postres que además combinan entre ellas.

En esta ocasión vamos a realizar en primer lugar una mermelada de naranja que se puede tomar tanto en postres como en desayuno, y a continuación veremos también como realizar unos deliciosos mini cheescakes a los cuales acompañaremos con la propia mermelada de naranja de la receta anterior.

mermelada de naranjaReceta de mermelada de naranja

Para la mermelada de naranja necesitaremos los siguientes ingredientes:

Preparación de la mermelada de naranja

En primer lugar vamos a pelar todas las naranjas asegurándonos de quitar la parte blanca que puede amargar un poco. La cáscara vamos a lavarla y después de secarla la cortaremos en juliana y la pondremos en un cazo con agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando hayan pasado estos 10 minutos debemos sacar la cascara, secarla bien y volver a repetir esta operación dos veces.

A continuación cortaremos la pulpa de la naranja en trocitos pequeños y la pondremos en una cazuela junto la cascara de la naranja, el azúcar y el limón. Tenemos que cocerlo todo durante unos 40 minutos y vamos removiendo esta mezcla hasta que veamos que va espesando.

Cuando veamos que la mezcla tiene la consistencia suficiente, apagamos el fuego y añadimos la canela en polvo. Ya tendremos nuestra mermelada lista para envasar.

Recomendamos conservar la mermelada en un tarro de cristal esterilizado y una vez cerrado dejar enfriar para que se haga el vacío. Cuando esté fría podemos tenerla en la nevera hasta su momento de utilización.

Cheescake con mermelada de naranjaReceta de mini cheescakes con mermelada de naranja

Para los mini cheescakes necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 200 gr. de galletas maría
  • 100 gr. de mantequilla
  • 100 ml. de nata para montar
  • 500 gr de queso fresco cremoso
  • 300 ml. de leche
  • 170 gr. de azúcar
  • 6 hojas de gelatina
  • 200 gr. de mermelada de naranja

Preparación de los mini cheescakes

En primer lugar vamos a lavar la naranja y cortarla en pequeños trozos. Deberemos pesarlo y preparar un almíbar con la misma cantidad de peso de azúcar y la mitad de agua.

A continuación, cuando rompa a hervir el almíbar añadimos los trozos de naranja y dejaremos que se confiten a fuego lento durante una hora aproximadamente. Cuando termine vamos a retirar los trozos y dejarlos escurrir sobre una rejilla.

Lo siguiente que haremos es triturar las galletas, hasta que queden con una textura de arena. Derretimos la mantequilla en el microondas y cuando esté líquida la mezclamos con las galletas trituradas hasta que quede una masa compacta.

Vamos a utilizar unos moldes cilíndricos donde iremos vertiendo el contenido de esta masa en el fondo de cada uno, evitando que queden huecos y apretando incluso un poco con las manos. También se puede utilizar un aro de repostería si no disponemos de moldes específicos. Cuando terminemos de rellenar los moldes los dejaremos enfriar en la nevera.

El siguiente paso es hidratar las 4 hojas de gelatina en agua fría. Mezclaremos en un cazo la leche, el queso, el azúcar y la nata. Pon el cazo al fuego y caliéntalo, sin dejar de remover, hasta que el azúcar se haya disuelto y los ingredientes estén integrados. Añadimos las hojas de gelatina al cazo y lo mezclamos todo muy bien. Dejaremos que se temple un poco toda la mezcla y la verteremos poco a poco en los moldes. Dejaremos de nuevo los moldes en la nevera para hacer que cuajen.

A continuación vamos a hidratar dos hojas más de gelatina en agua fria. Calentaremos la mermelada de naranja en un cazo y añadimos la gelatina bien escurrida y lo mezclamos todo hasta que se disuelva. Reparte sobre los cheesecakes en una capa de 4 mm de grosor y vuelve a reservar en la nevera.

Desmolda los pasteles y sírvelos con un gajo de naranja cubierto con chocolate hasta la mitad y un poco de crema de chocolate al lado. Añade 1 hoja de menta fresca, lavada y seca, sobre cada cheesecake.

 

Pues estas han sido nuestras dos recetas de hoy, ya sabéis que si queréis tener las mejores naranjas frescas para poder preparar ambas recetas podéis hacer vuestro pedido ahora mismo en nuestra tienda online.

Esperamos que las disfrutéis y sobre todo buen provecho!!

Receta de pato a la naranja

Receta de pato a la naranja

Comments off 490 Views1

Estamos en época de Navidad y mucha gente piensa que hay que liarse un montón en la cocina para sacar a la mesa un plato a la altura, pero hoy os vamos a demostrar que con esta deliciosa receta de pato a la naranja podréis preparar una deliciosa cena y sin complicaciones.

El pato es una carne con un marcado sabor y su piel es una auténtica delicia, y con el horno se le saca mucho partido. A eso hay que sumar que le sientan fenomenal los acompañamientos dulces por lo que se sirve con una salsa de naranja elaborada con los jugos del asado y algunos ingredientes más y queda riquísima.

Ingredientes para preparar pato a la naranja (4 personas):

  • 1 pato entero limpio de unos 1,5 kg.
  • 150 ml de brandy.
  • 100 ml de zumo de naranja.
  • 1 cucharada sopera de azúcar.
  • 1 naranja.
  • Sal.

Para la salsa:

  • 200 ml de caldo de pollo.
  • La ralladura de 1 naranja.
  • 50 ml de vinagre de manzana.
  • 1 cucharadita de postre de maicena.

Para la ensalada de col:

  • 100 gr de col.
  • 20 ml de vinagre de arroz.
  • 10 ml de aceite de sésamo.
  • 10 ml de salsa de soja.

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
  • Seca bien el pato por dentro y por fuera con papel de cocina, sálalo por dentro y ponlo en una bandeja de horno.
  • En un cazo echar el brandy junto con el zumo de naranja y el azúcar. Pon el fuego alto y cuando llegue a ebullición vierte la mezcla sobre el pato.
  • Sala el pato un poco por encima e introduce la bandeja a altura media en el horno y hornéalo durante 30 minutos a esa temperatura.
  • Riégalo con los jugos, baja la temperatura a 170ºC y hornéalo 1 hora más o hasta que esté a tu gusto, regándolo durante ese tiempo un par de veces más. Si se dora demasiado, cúbrelo con papel de aluminio, y si le faltan jugos puedes ir añadiendo un poco de caldo o agua.
  • Cuando el pato esté casi listo prepara la ensalada de col. Lava las hojas de col con agua fría, déjalas escurrir y después separa las hojas del tallo duro (puedes guardarlo para utilizarlo en un caldo o sopa) y córtalas con tus propias manos para que queden de un tamaño apropiado para comerlas.
  • Prepara el aliño de la ensalada de col echando los ingredientes en un bote con tapadera: el vinagre de arroz, el aceite de sésamo y la salsa de soja. Ciérralo y agítalo hasta que la mezcla emulsione y los ingredientes estén bien mezclados.
  • Ahora viene la parte «divertida» que consiste en masajear la col. Las hojas de esta col están algo duras frescas y no es recomendable servirlas directamente en la ensalada sino que hay que masajearlas con el aliño porque en cuestión de segundos se transforman totalmente y pasa a ser una hoja muy agradable de textura y menos dura.
  • Vierte el aliño encima de la col y masajea con una mano apretando bien las hojas. Están listas cuando las notes suaves de textura y con un bonito e intenso color verde.
  • Aparte pon en un cazo (puedes utilizar el mismo que al principio) los ingredientes de la salsa: el caldo de pollo, el vinagre de manzana, la ralladura de la piel de la naranja y los jugos del pato (cuando lo hayas sacado del horno). También lava la naranja entera, córtala en trozos y échala al cazo.
  • Cocínalo todo junto a fuego medio durante 5 minutos y, si quieres que la salsa espese, diluye una cucharadita de postre de maicena en un poco de agua o caldo y, cuando la mezcla del cazo esté hirviendo, echa esta mezcla y remueve. Ten en cuenta que la salsa espesa un poco más cuando la apartas del fuego y se enfría, así que puedes decidir volver a echar maicena diluida o bien si se te ha quedado muy espesa, incorpora caldo o agua.
  • Sirve el pato en una fuente rodeado de la ensalada de col y los trozos de naranja.

Pato a la naranja

Mermelada de naranja

Mermelada de naranja para aumentar nuestras defensas

Comments off 488 Views1

Hoy en nuestro blog queremos mostraros una receta de mermelada de naranja super fácil de realizar que podéis hacer incluso con niños pero que además os aportará un extra aumentando las defensas de vuestro cuerpo de cara a los meses de frío.

¿A quien no le apetece desayunar unas ricas tostadas untadas con mermelada de naranja casera realizada en casa?

Para nuestra receta de mermelada de naranja de hoy vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 1 Kg. de naranjas (en su punto de maduración, ni muy maduras ni muy verdes)
  • 1 limón
  • azúcar

Pasos para realizar la receta:

  • Pesamos un kilo de naranjas.
  • Lavamos con agua tibia las naranjas para que la piel quede bien limpia y luego las pelamos reservando la cáscara de 2 de ellas. Es importante que en las mondas que vamos a reservar cortemos la piel bien fina, para que no lleve mucha parte blanca ya que esta puede amargar la mermelada de naranja.
  • Pelamos la mitad de un limón, con el mismo procedimiento, la piel con la menor parte blanca posible. El resto de las naranjas las pelamos dejándolas lo más limpias posible, eliminando todos los restos de la monda que queda pegada en la superficie de la pulpa. Todas las cáscaras que hemos reservado las cortamos en tiras muy finas.
  • Llevamos agua a ebullición en un cazo, echamos las tiras de naranja y del limón y las cocemos 4 minutos a fuego fuerte. Las retiramos y escurrimos y luego las reservamos.
  • Una vez tengamos las naranjas peladas necesitamos pesarlas y pasaremos a cortarlas en rodajas muy finas retirando las pepitas. A continuación pondremos estas rodajas en una cazuela con el equivalente de su peso en azúcar.
  • Lo llevamos todo a ebullición a fuego medio y lo cocemos a fuego lento, removiendo con frecuencia durante 1 hora hasta que el azúcar empiece a hilarse. No es necesario añadir agua.
  • Cuando haya pasado la hora añadimos las tiras de naranja y limón y proseguimos la cocción, sin dejar de remover, durante 15 minutos. La consistencia final debe ser semilíquida o espesa.
  • Echamos la mermelada de naranja muy caliente en tarros de vidrio hervidos previamente para que estén bien limpios y desinfectados, apretamos la tapa y giramos los botes boca abajo para lograr que se envasen al vacío. Tanto los recipientes como las tapas deben estar perfectamente secos en el momento del envasado. No recomendamos botes demasiado grandes (lo ideal es entre 250 y 500 ml) ya que una vez abiertos, al entrar en contacto con el aire, su contenido se puede estropear si no se consume en cierto tiempo.
  • Los dejamos así durante una noche antes de colocar el bote en posición normal y guardar. Cuando se hayan enfriado los conservamos en la nevera. La caducidad aproximada es de 2-3 meses.

Mermelada de naranjas

¿Y que nos aporta un desayuno con mermelada de naranja?

Nuestro sistema inmunitario a veces se ve afectado por el cambio del tiempo, por el estrés, o por una dieta deficitaria que siempre acaba alterando nuestra salud, es por ello que tiene mucha importancia mantener un nivel correcto de nuestras defensas, ya que de esta manera podremos hacer frente a muchas enfermedades.

La mermelada de naranja es especialmente buena para conseguir aumentar nuestras defensas, pues tiene las todas las ventajas de la fruta y además un aporte de fibra extra que nos da el hacerlo en forma de mermelada, lo que favorece el funcionamiento de nuestro sistema digestivo.

Otra ventaja añadida de la mermelada de naranja es que, los niños que no les gusta mucho comer fruta se alimentan con los beneficios nutricionales de tomar naranjas. Y es que aportaremos al niño, en un par de tostadas, vitamina A y C, ácido fólico. Eso sin contar con que la receta de la mermelada de naranja tampoco tiene excesivas complicaciones, es fácil de hacer y tú y toda tu familia os podéis beneficiar.

Receta de crema de naranja y canela Naranjas Luna

Receta de crema de naranja y canela

Comments off 1336 Views1

Hoy desde el blog de Naranjas Luna queremos presentaros una rica receta de crema de naranja y canela para que podáis endulzar a vuestros invitados. Muy fácil de preparar y deliciosa.

Ingredientes (4 personas):

  • 4-5 naranjas
  • 6 yemas de huevo
  • 125 ml de agua
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 rama de canela
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Crema de naranja y canela:

Saca los gajos de 1 naranja y pon 2 gajos en cada uno de los 4 recipientes donde vayas a servir la crema. Exprime el resto de las naranjas hasta conseguir 300 ml de zumo. Resérvalo.

Raya 2 naranjas y pon la ralladura en un bol grande. Añade 1 cucharada de azúcar y la harina de maíz, y mezcla bien.

Vierte 200 ml de zumo de naranja y remueve hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados. Añade las yemas de los huevos sin dejar de remover con la varilla manual. Reserva la mezcla.

Pon el agua (125 ml) en un cazo. Agrega la rama de canela y ponla a calentar. Añade también 100 ml de zumo. Cuando empiece a hervir, retira la rama de canela. Vierte este líquido sobre el bol anterior. Remueve bien y vierte todo de nuevo al cazo. Cocina todo hasta que espese.

Reparte la crema en los cuatro boles. Espolvorea las cremas con el resto del azúcar y con ayuda de un soplete quema el azúcar hasta el azúcar quede caramelizado.

Consejo:

Antes de utilizar las naranjas es conveniente lavarlas muy bien. La ralladura de la piel de naranja se puede utilizar para aromatizar vinagretas, así como para la preparación de postres.

Información nutricional de la receta:

  • Esta crema sustituye a la fruta del postre de la comida, hecha con naranjas, fruta de temporada que está en su mejor momento para que aprovechemos al máximo todos sus beneficios.
  • Postre que aporta antioxidantes que potencian nuestras defensas frente a los resfriados típicos de la temporada.
  • Postre nutritivo y saludable que aprovecha el azúcar natural de la fruta y el sabor de la canela para apenas utilizar azúcar en su elaboración.
  • Postre recomendado para todos e incluso para los celíacos ya que no tiene gluten.
  • Postre con un valor calórico moderado pudiendo formar parte de un menú indicado para el mantenimiento de un peso saludable.

Y recordar que podéis encontrar las mejores naranjas y mandarinas de temporada en nuestra tienda online

Receta naranjas confitadas roscón de Reyes

Receta de Naranjas Confitadas para Roscón de Reyes

Comments off 774 Views1

En Naranjas Luna queremos que aprendáis a sacar el máximo partido y sabor a todos nuestros productos y por eso os traemos una receta muy fácil para hacer las naranjas confitadas para el Roscón de Reyes.

Además podemos hacerlas con anterioridad y congelarlas para luego servirlas en el momento que se necesiten ya que aunque la receta es muy fácil, necesitan bastante tiempo de cocción y secado.

Ingredientes

Naranja grande, 1
Azúcar, 150 g
Agua, 250 ml
Canela, 1 rama (opcional)

Naranjas confitadas con chocolateHay que decir que muchas personas no les gustan las frutas confitadas o escarchadas, pero estamos completamente seguros que si probais a realizar esta receta vuestros comensales se chuparan los dedos al probarlas, ¡estamos seguros de que serán todo un éxito!

Además de quedar bonitas están riquísimas. Con una naranja es suficiente para un Roscón, pero merece la pena hacer de sobra y así aprovechar para hacer un delicioso picoteo dulce bañándolas parcialmente en chocolate negro fundido, otra forma estupenda de degustar esta maravillosa fruta.

Preparación de las naranjas confitadas

  • Lavamos bien la naranja y la cortamos en rodajas de 5 mm.
  • Ponemos en una cacerola al fuego el agua, el azúcar y la ramita de canela (si te gusta).
  • Agregamos las naranjas y tapamos. Cocinamos a fuego bajo durante una hora y media. Las movemos solo con vaivenes para que no se rompan.
  • Sacamos las naranjas del almíbar y las dejamos escurrir sobre una rejilla.
  • Dejamos secar las naranjas así de un día para otro a temperatura ambiente. Si queremos acelerar el proceso, las ponemos sobre una rejilla forrada con papel vegetal y horneamos a 100ºC durante 40-60 minutos. 

Y ya tienes listas estas deliciosas naranjas confitadas, que podrás utilizar tanto para el Roscón de Reyes, como para adornar o incluir en otros postres, como bizcochos, flanes, etc.

Recuerda que si no vamos a utilizar toda la naranja confitada en el momento podemos guardar las rodajas en un recipiente hermético cubiertas con el almíbar. También las podemos congelar poniéndolas una encima de otra pero separadas con unos cuadraditos de papel de hornear entre naranja y naranja para que no se peguen entre sí y así poder descongelarlas a medida que las vayamos necesitando.

Y recuerda que puedes comprar las mejores naranjas para realizar tu receta en nuestra Tienda Online

Infusión de hojas de naranjo

Infusión de hoja de naranjo para el insomnio

Comments off 4838 Views3

Siempre se ha prestado más atención a la gran cantidad de beneficios que los cítricos y sus flores aportan a nuestra salud, pero no son los únicos. Los naranjos tienen otras virtudes, y están en sus hojas. Además de un olor inconfundible, las hojas tienen sustancias muy eficaces que ayudan a tranquilizar el sistema nervioso y combatir el insomnio tomadas en forma de infusión de hoja de naranjo.

La preparación es muy sencilla:

– Hierve las hojas frescas durante cinco minutos.

– Déjalo enfriar un poco y prueba si el sabor es demasiado amargo para ti. Si es así, puedes añadirle un poco de azúcar, o algo de miel con menta.

– Lo ideal es tomarse la infusión media hora antes de irte a dormir para lograr el mejor resultado.

Infusión de hojas de naranjo

Las propiedades de estas hojas son muy parecidas a las del azahar, con la ventaja que, a diferencia de estas últimas, puedes tenerlas durante todo el año. Además del sistema nervioso, estas sustancias nos ayudan con problemas digestivos de todo tipo, por ejemplo: tener una mala digestión, sufrir de gases, del estrés, etc.. además de proporcionan alivio en caso de epilepsia y taquicardias.

Por último, las infusiones fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a bajar los estados febriles.

Al tener efecto calmante, las hojas reducen los dolores de cabeza causada por las tensiones e, incluso, pueden usarse en casos de gripe, congestión y dolor de garganta. Incluso son útiles para los niños que pierden el apetito, en esta ocasión, es bueno darles una infusión al día, durante varias jornadas.

En países como África se usa las hojas y la cáscara de la naranja amarga para tratar heridas en la piel, como son las úlceras, ya que también tiene enormes propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

En conclusión, aunque compres naranjas online para beneficiarte de las múltiples cualidades de su zumo, piensa que las hojas del naranjo también le vienen bien a tu salud.

Tomadas en infusión, sus propiedades pasan por reforzar el sistema nervioso, ayudar con el insomnio y reducir el dolor de garganta y la fiebre.

Además, es beneficioso para el dolor de cabeza causado por el estrés y las malas digestiones.

Naranjas LUNA: Conoce las propiedades del zumo de naranja para combatir el resfriado

Comments off 642 Views0

Las naranjas para zumo son uno de los mejores combatientes para los resfriados de invierno. La Vitamina C, aparte de prevenir los constipados también favorece a que los resfriados pasen más rápido en el organismo de las personas debido a sus fantásticas propiedades.

Los cítricos en general son el complemento ideal para ayudar a luchar contra las gripes. Una de las mejores opciones es recurrir a las naranjas para zumo, pues se pueden tomar a cualquier hora del día, bien para desayunar, almorzar o merendar, e incluso también como postre al acompañar el zumo de naranja junto con otras deliciosas frutas como los plátanos, el kiwi o las fresas.

En Naranjas LUNA ponemos a tu disposición diferentes variedades de naranjas y mandarinas. Además, diferenciamos entre naranjas para mesa y naranjas para zumo, para que todos nuestros clientes elijan los productos que más le apetezcan consumir.

El beber zumo de naranja aporta una gran cantidad de beneficios. Está comprobado que el zumo tiene muchas propiedades para el estómago ayudando a prevenir y aliviar la gastritis y las úlceras gastroduodenales; también previene el estreñimiento; y es muy bueno para el hígado. A parte del estómago, el zumo de naranja también ayuda a retrasar el envejecimiento previniendo la sordera, algunos tipos de cáncer, la hipertensión o la pérdida de visión.

Nosotros llevamos más de 30 años en el sector de la compra y venta de naranjas, y en la actualidad nos hemos sumado a la venta de naranjas online (www.naranjasluna.es) y llegar a muchas más partes de España. La venta online (www.naranjasluna.es) de naranjas para zumo es una de nuestras principales labores diarias y disponemos de cajas de 10 y 15 kg para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.

En muchos lugares de España, los meses de enero y febrero son meses de frío repleto de aire y de lluvias, por lo que disponer de naranjas para zumo es una muy buena manera de prevenir los resfriados y gripes. Ya sea para los más pequeños o para los adultos, la vitamina C aporta energía para dar la cara al mes de enero y febrero.

Naranjas LUNA: Sorteamos 15Kg de naranjas estas fiestas

Comments off 581 Views1

Con motivo de las fiestas navideñas, sorteamos UNA CAJA de 15kg de Naranjas LUNA.

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN LA PROMOCIÓN

1.- EMPRESA ORGANIZADORA DE LA PROMOCIÓN

Naranjas LUNA (Leopoldo Miñana Abril) con Domicilio Social en la calle Alacant, 19 y con código postal 46666 de Rafelguaraf, Valencia y N.I.F. 73944008-C organiza con fines promocionales el sorteo (en adelante, “la Promoción”) de ámbito nacional, a desarrollar a través de internet y redes sociales, exclusivo para usuarios en España y mayores de edad de acuerdo con lo dispuesto en el apartado de condiciones para participar.

Naranjas LUNA es un nombre comercial vinculado al titular del mismo, así como todas las plataformas, dominios y canales de comunicación que llevan este nombre. Todos ellos propiedad del titular arriba mencionado.

2.-FECHA DE INICIO Y FECHA DE FINALIZACIÓN

La Promoción se iniciará el día 22/12/2018, y finalizará el día 06/01/2019.

3.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN

Los requisitos de participación serán los siguientes:

Podrán participar todas aquellas personas que residan en España (peninsular) y sean mayores de 18 años.

El ganador/a conseguirá un precio consistente en 15kg de naranjas, (1 caja mixta: naranjas de mesa, para zumo y mandarinas), valorada en 30 euros (nunca su valor en dinero). Según tarifa vigente Temporada 2018-2019 de Naranjas LUNA.

Mecánica

Para participar:

1.- Seguir nuestra página https://www.facebook.com/Luna.Naranjas/

2.- Pulsa ‘Me gusta’ en nuestra página https://www.facebook.com/Luna.Naranjas/

2.Comparte ESTE post.

3.Y comentar porque te mereces este premio.

4.- CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Y PREMIOS

Se elegirá 1 ganador/a y 5 suplentes de manera aleatoria entre todos/as los/as participantes y después de comprobar todas las verificaciones llevadas a término a cada persona física participante, entre los días 7 y 8 de Enero 2019, a través del sistema informático fortuito www.random.org (asignado uno número a cada persona, por riguroso orden cronológico de participación durante el periodo de vigencia de la Promoción).

El día 9 de Enero 2019 se procederá a contactar con la persona ganadora y en su defecto, por orden, de los 5 suplentes.

El día 10 de Enero 2019 se publicará en todas las redes sociales de Naranjas LUNA (Facebook e instagram), el nombre del ganador/a.

El resto de participantes se les aplicará un descuento del 5% en su primer pedido que realicen a Naranjas LUNA a partir del día 11 de Enero 2019. Este descuento no será aplicable o acumulable a futuras Promociones.

El ganador/a obtendrán como premio: 1 caja mixta de naranjas de 15kg (naranjas de mesa, para zumo y mandarinas). A criterio del afortunado/a. Incluye portes pagados a en península, a través de la agencia de mensajería (MRW).

5.- DESCALIFICACIONES Y PENALIZACIONES

Si se evidenciase que cualquiera de los participantes no cumple con los requisitos exigidos en las Bases, o los datos proporcionados para participar no fueran válidos, su participación se considerará nula y quedarán automáticamente excluidos de la Promoción perdiendo todo derecho sobre el premio otorgado en virtud de esta Promoción.

Se considerarán nulas todas las inscripciones ilegibles, incompletas, falsas, fraudulentas, duplicadas, así como las entradas masivas y aquellas que infrinjan las presentes bases. Por consiguiente, los organizadores no se hacen responsables en modo alguno respecto los formularios de Internet que no queden inscritos o resulten imposibles de verificar.

En el caso de que Naranjas LUNA o cualquier entidad (TOimprove agency) que esté ligada profesionalmente a la presente Promoción detecte cualquier anomalía que un participante está facilitando datos falsos o impidiendo, de cualquier forma, el normal desarrollo en su participación en la presente Promoción, alterando ilegalmente su participación mediante cualquier procedimiento, técnico o informático para así falsear los resultados, podrá ser de forma unilateral eliminar la participación del mismo. A este respecto es importante añadir que Naranjas LUNA ha habilitado los soportes tecnológicos necesarios para detectar cualquier posible actuación fraudulenta, anómala o dolosa que pretenda alterar la participación con el objetivo de lograr un premio de forma ilícita. Por tanto, Naranjas LUNA se reserva el derecho de eliminar de la Promoción a cualquier participante que evidencie una actuación irregular en el sentido descrito.

6.- PUBLICACIÓN DE COMENTARIOS U OPINIONES

No se permitirán comentarios u opiniones cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros.

Tampoco se permitirán comentarios contra un particular que vulneren los principios de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. No nos responsabilizaremos de los daños ocasionados por los comentarios que hagan los participantes en la Promoción, y que en cualquier momento pudieran herir la sensibilidad de otros participantes.

7.- EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

A título enunciativo, pero no limitativo, no nos responsabilizamos de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de la presente Promoción, así como tampoco nos responsabilizamos del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga de esta Promoción.

No asumimos la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización de la Promoción o el disfrute total o parcial del premio.

La empresa organizadora se reserva el derecho a modificar sin previo aviso las presentes bases por motivos de procedimiento sin que se perjudiquen los derechos de los participantes.

Asimismo, se reserva la facultad de adoptar cuantas medidas resulten oportunas para evitar cualquier conducta que tenga por finalidad actuar en fraude de la presente Promoción, cuya primera e inmediata consecuencia será la exclusión del participante.

La participación de la Promoción implica la aceptación de las bases expuestas anteriormente, las cuales estarán a disposición del público en la página web: www.naranjasluna.es (aquí).

Naranjas LUNA no se responsabiliza de las posibles pérdidas, deterioros, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros o a internet que puedan afectar a la presente Promoción.

Naranjas LUNA no se hace responsable de las incidencias y sucesos de todo orden (por ejemplo, imposibilidad de registrar los datos de algún/a participante, interrupción o pérdida de conexión a la red -internet-) que sean provocadas por una avería en el programa informático debido a un caso de fuerza mayor; ni tampoco de las incidencias que tengan su origen en supuestos de fuerza mayor derivados de causas tales como una avería en la red telefónica, informática, eléctrica, provocadas por agentes externos naturales (atmosféricos, climatológicos), o bien por una deficiente prestación del servicio por parte de las compañías suministradoras del mismo.

Naranjas LUNA no se hace responsable por la imposibilidad de registrar algún participante debido a un error en la captura de sus datos personales como consecuencia de facilitar datos incompletos o erróneos.

8.- RED SOCIAL: FACEBOOK

La Promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Facebook por lo que los Participantes liberan a Facebook de toda responsabilidad por los eventuales daños que se deriven de la misma.

9.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en su Reglamento de desarrollo, y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, cada participante con la aceptación de estas bases legales es consiente que sus datos personales serán incorporados a un fichero, de cual somos responsables, y utilizados para remitirle Newsletters y comunicaciones comerciales y promocionales relacionadas con nuestros servicios por carta, teléfono, correo electrónico, SMS/MMS, o por otros medios de comunicación electrónica.

10.- DERECHOS DE IMAGEN

Mediante la aceptación de las presentes Bases del Sorteo se autoriza expresamente a Naranjas LUNA a utilizar el nombre e imagen del ganador/a para la promoción en todas aquellas actividades relacionadas con este sorteo (televisión, prensa, internet, radio, etc…) con fines publicitarios y/o divulgativos, sin que tenga derecho a recibir por ello pago o contraprestación alguna.

Se exceptúan de esta cláusula aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al honor, la intimidad personal y a la propia imagen.

Le informamos que puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición mediante el envío de un e-mail a info@naranjasluna.es

11.- CAMBIOS

Nos reservamos el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes en la Promoción.

12.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Valencia.

Cautiva a tu familia o amigos esta Nochebuena con este original postre “Naranjas rellenas”

Comments off 498 Views1

Las naranjas y mandarinas son parte de esas frutas que nos trae la temporada invernal, perfectas sin duda para combatir los inoportunos resfriados. Pero no solo sirven para el zumo; si queremos, podemos convertirlas en un divertido postre con el que sorprender a nuestras visitas en Nochebuena. ¿Quieres saber cómo?

Te proponemos preparar esta Navidad naranjas rellenas. Un postre común en Sudamérica y poco conocido en España, con el que sin duda cautivarás a propios y extraños. Su preparación, como podrás ver a continuación, es muy sencilla.

Vamos a enseñarte cómo hacerlo con seis naranjas, aunque evidentemente el número puede variar en función del número de personas para las que vayas a prepararlas. Con esta cantidad, necesitarás también dos cucharadas de harina de maíz, azúcar, cerezas y nata montada.

Lo primero que haremos será exprimir las naranjas. El zumo resultante lo mezclaremos con agua, azúcar y la harina de maíz y lo pondremos a fuego lento durante el tiempo suficiente para que adquiera espesor. A continuación, tendremos que dejar la mezcla reposar y enfriar (podemos guardarla en la nevera si lo preferimos).

Las cáscaras de naranja serán el “recipiente” donde verteremos el zumo una vez frío. Para terminar, colocaremos por encima la nata montada y una cereza. Como puedes ver, esta presentación rojo-blanco es muy navideña.

En realidad, tenemos muchas opciones para rellenar las naranjas. Si no queremos hacerlo con zumo (quizás el resultado nos resulte demasiado ácido, o la combinación con el azúcar no sea de nuestro agrado) podemos emplear helado, consiguiendo así ese delicioso postre que tantas veces vemos en los restaurantes. O incluso con gelatina, una variante que encantará a los más pequeños de la casa.

Blog – Naranjas LUNA

Disfruta de un postre tradicional con tu familia o amigos estas fiestas “tronco navideño a la naranja”

Comments off 595 Views0

El tronco de Navidad o tronco navideño es un postre tradicional que se sirve durante las navidades en múltiples países europeos.

Su origen es francés y se prepara con un bizcocho esponjoso, rectangular y plano. Éste se enrolla para obtener un cilindro y se unta con una crema de naranja y chocolate.

Te contamos cómo preparar este apropiado postre para estas fiestas.

Ingredientes:

Para el bizcocho: 4 huevos, 100 gr. de azúcar en polvo, 75 gr. de harina, 25 gr. de cacao en polvo, 1 cucharada de miel.

Para la crema de naranja: 150 ml. de zumo de naranja, 150 gr. de azúcar, 3 yemas de huevo, 60 gr. de almidón de maíz, 200 gr. de agua.

Para la crema de chocolate: 25 cl. de crema de leche o nata líquida, 200 gr. de chocolate 70%.

Elaboración:

Primero calienta el horno a 220ºC. A continuación bate las 4 yemas de huevo con 100 g de azúcar en polvo y la miel hasta que quede una mezcla esponjosa. Tamiza la harina con 25 g de cacao en polvo y remueve hasta unirlas con las yemas. Monta las claras a punto de nieve agregando la mezcla anterior. Extiende la preparación resultante sobre una bandeja para hornear y cuécelo durante 8-10 minutos. La bandeja debe estar cubierta previamente con papel de horno enmantecado y espolvoreado con harina. Al retirar del horno ponlo sobre un paño mojado con su papel de pergamino y haz un rollo.

Desenrollar después de unos segundos, retíralo del papel de pergamino, pon una nueva hoja de papel encerado y enrolla hasta que esté frío.

Para la crema de naranja: Bate las yemas con el azúcar, el almidón, el agua y el zumo de naranja. Pon la mezcla al fuego y mezcla con un batidor hasta que alcance la textura deseada. ¡Déjala enfriar!

Para la crema de chocolate: Pon 15 cl. de crema o nata y retírala del fuego cuando hierva. Corta 200 g de chocolate e incorpóralo a la crema.

Bate en un bol congelado 10 cl. de crema de leche o nata líquida y mezcla suavemente con el chocolate.

¡Es hora de preparar el tronco!

Mezcla las cremas de naranja y chocolate en un bol. Quita la hoja del papel encerado y enrolla el tronco apretando con papel film introduciendo previamente una capa crema de naranja y chocolate. Coloca en el frigorífico durante al menos 2 horas.

Pasado este tiempo, quita el papel film y cubre con la crema de naranja y chocolate. Raya la crema con un tenedor para imitar a la madera y vuelve a meter en el frigorífico durante al menos 2 horas antes de servir.

Ornamentación: Puedes utilizar 60 gr. de naranja confitada cortada en tiras finitas para decorar el tronco simulando sus vetas.

¡A disfrutar en familia de este dulce momento!

Blog – Naranjas LUNA

Zumo con mandarinas clemenvillas para potenciar el bronceado

Comments off 809 Views0

Zumo con mandarinas clemenvillas para potenciar el bronceado

Las mandarinas clemenvillas son una de las variedades de mandarinas hibridas más dulces y con más contenido para zumo que hay en el mercado. Esta variedad de mandarinas, las clemenvillas, se dicen que son hibridas debido a que surgieron a raíz de un cruce natural o hecho por el hombre de varias tipos de mandarinas distintas.

Durante estas últimas semanas de agosto y para las primeras de septiembre es conveniente aprovechar los últimos rayos de sol y unos días de descanso y vacaciones. Y es que el verano se va acabando y tanto que nos gusta ponernos morenas debemos tener a mano varios trucos para saber cómo potenciar el moreno durante los últimos días y prepararnos para que el color que cojamos nos dure un tiempo más que el habitual. Y es que para ello lo más natural y efectivo son los zumos con mandarinas clemenvillas para potenciar el bronceado.

Las mandarinas son uno de los cítricos que más gustan tanto a pequeños como a mayores y además contienen muchas vitaminas y propiedades que ayudan a mejorar el funcionamiento del organismo. Son piezas de fruta que deben estar en la dieta de todo el mundo y su consumo diario aporta multitud de beneficios al cuerpo.

Concretamente, las clemenvillas se caracterizan por ser de un tamaño más grande que el resto de variedades de mandarinas. Presenta una corteza con un color ligeramente más rojizo. Este cítrico híbrido es uno de los que más cantidad de zumo se puede extraer de su pulpa por lo que son las mandarinas perfectas para preparar buenos zumos. Además son de gran tamaño y su corteza está bastante adherida a la pulpa.

Las mandarinas clemenvillas son perfectas para la elaboración de zumos por su gran tamaño y sobre todo por el gran contenido en pulpa de las mismas. Y es que además de tener las características fundamentales para preparar zumos con poca cantidad de mandarinas, lo cierto es que sus propiedades la hacen el cítrico perfecto para que consigamos potenciar el bronceado del verano y que se mantenga por más tiempo.

El betacaroteno es el nutriente que contiene muchas frutas y hortalizas, como las mandarinas, que realiza una labor importante en nuestro organismo para potenciar la pigmentación natural de nuestra piel.  Y es por ello que con su consumo conseguimos potenciar el color de la piel además de ingerir un antioxidante que nos ayudará a evitar cualquier tipo de melanoma. Asimismo, en comparación con las naranjas son las mandarinas las que tienen un aporte de carotenos mucho mayor.

Recetas para preparar con zumo de naranja natural

Comments off 1510 Views0

Opciones para preparar zumo de naranja natural

 

El zumo de naranja natural es perfecto para consumir en verano. Encanta tanto a niños como adultos. Además esta manera de degustar la naranja es muy buena y practica para todos aquellos que no les guste la fruta o que les resulte más difícil comerla por tener que pelarla, por las texturas, etcétera. Y es que son muchos los que piensan que una de las mejores opciones de consumir fruta es bebiéndola. Es por ello que hoy te proponemos unas recetas para preparar zumo natural de naranjas de Valencia.

Para preparar zumo de naranja natural es más conveniente utilizar naranjas de zumo que contienen mucho más jugo para poder extraer más cantidad. Si disponéis de otro tipo de naranjas será necesario utilizar un mayor número de estas para poder lograr la cantidad necesaria.

Los varios los métodos que existen para preparar un buen zumo de naranja natural. Por un lado, puedes preparar el jugo de las naranjas naturales a mano. Debes apretar la naranja para suavizarla para luego cortarla por la mitad y quitarle las semillas en caso de tenerlas. Utiliza un extractor sencillo para apretar las naranja sobre él con las manos. Antes de servir, es conveniente que añadas la pulpa extraída con una cuchara.

Por otro lado, puedes utilizar un extractor de zumo eléctrico. Para ello debes pelar y cortar las naranjas en cuartos. Debes asegurarte de tener el recipiente bien cerrado y cerca para poder capturar todo el contenido de las deliciosas naranjas naturales.

Y por último, encontramos la licuadora o procesador de alimentos. Debes pelar y cortar la naranja en cuartos. Además en caso de contener semillas es importante extraerlas antes de introducir el contenido en la licuadora. Acto seguido licuar el contenido de su interior hasta que quede con un aspecto de puré de naranja al que deberás añadir agua si está muy espeso. Entonces podrás volver a licuarlo todo bien mezclado y tras ello dejarlo reposar antes de su consumo.

Con los tres métodos podrás optar por pasar el jugo de naranja natural por el colador o no en función de los gustos de cada uno.

Unos consejos para recetas con naranjas naturales sencillas y útiles. Asimismo, este tipo de zumos de naranja natural son perfectos como componente adelgazante. Para una dieta desintoxicante no puede faltar este recurso en tu dieta. Y además ahora para el verano te aportará más beneficios el consumir zumo de natural de naranja.

Mandarinas orri

Prepara recetas dulces con Mandarinas Orri

Comments off 1021 Views0

Esta vez les toca el turno a las recetas dulces con Mandarinas Orri. Como ya sabéis, nos encantan las Mandarinas Orri. Esta variedad protegida y tan exclusiva que ofrece un sabor muy dulce que gusta a todos. Es una fruta ideal, muy sabrosa, con la que podrás preparar cualquier receta que adoraran tanto los más mayores comolos más pequeños de la casa.

Al ser una fruta que destaca por ser fácil de pelar que contiene pocas semillas te resultará muy fácil prepararla para cualquier receta que te propongas hacer. Nosotros hoy te traemos dos recetas dulces con Mandarinas Orri con las que obtendrás postres o tentempiés que gustarán a tus invitados, familiares, pareja o amigos. Dos recetas que te salvaran en cualquier ocasión y que no necesitan mucho tiempo de preparación. Recetas prácticas, rápidas y sanas.

recetas-dulces-con-mandarinas-orri

 

TARTA CREMOSA Y LIGERA DE MANDARINAS ORRI

Una tarta con estas exclusivas mandarinas como protagonistas, de elaboración sencilla, saludable y muy rica al paladar. La tendrás lista en 40 minutos, 30 de preparación y 10 minutos de cocción. Os facilitamos los ingredientes para dos porciones que serán los siguientes:

120 gramos de bizcochos

60 gr. de margarina

800 ml. de zumo de Mandarinas Orri (aproximadamente un kilo y medio)

3 Mandarinas Orri

2 huevos

8 hojas de gelatina

50 gr. de maicena

120 gr. de azúcar

Comenzaremos por derretir la margarina y desmenuzar los bizcochos para posteriormente mezclarlo todo. Acto seguido presionarla bien para crear así la base de nuestra tarta. Exprimir las Mandarinas Orri hasta llegar a conseguir unos 800 mililitros de zumo. Calentarlo junto con el azúcar y las hojas de gelatina bien hidratadas. Bate los huevos y mézclalos con la maicena. Continua vertiendo la mezcla anterior en el cazo junto con el zumo y remueve hasta que espese. Prepara un molde con el bizcocho como base y vierte el zumo sobre él para dejarlo enfriar durante 4 horas. Después ya la tendremos casi lista, nos faltará adornarla y darle un toque más. ¿Cómo? Decorando la superficie con gajos de mandarina, te quedará fantástica.

 

GAJOS DE MANDARINA ORRI AL CHOCOLATE

Otra de nuestras recetas dulces de hoy, sencilla y elegante, perfecta para aperitivos y meriendas. Sólo necesitarás unos 20 minutos para preparar bien esta deliciosa receta. Los ingredientes que vas a necesitar son:

Mandarinas Orri y chocolate para postres. También puedes añadirle algún tipo de condimento adicional si te apetece.

Deberás pelar bien la fruta, paso sencillo ya que las Mandarinas Orri contienen pocas semillas… Funde el chocolate en el microondas o al baño maría. Prepara una bandeja con todos los gajos separados para después verter chocolate fundido sobre cada uno de ellos. El último paso es dejarlos enfriar en la nevera una media hora aproximadamente. Conseguirás un plato dulce con estas mandarinas que a todos les gustará.

Recetas con naranjas de Valencia

Comments off 782 Views0

DOS RECETAS CON NARANJAS DE VALENCIA

 

Como todos los meses, os traemos una vez más recetas con naranjas de Valencia. Nosotros somos muy fans de los platos elaborados con naranjas, porque creemos que da un toque original a cualquier receta. Cansamos de siempre comer y preparar lo mismo, añadirle un ingrediente sorpresa como las naranjas de Valencia puede ser muy bienvenido para tus comensales. Así que no lo pienses más y sorprende con una receta elaborada y sabrosa, con naranjas, para la próxima cena o comida con la familia, amigos o para tu pareja.

A continuación os dejamos dos recetas, que a nosotros en particular nos encantan, no solo por ser sencillas de cocinar, si no por su originalidad. No vas a dejar indiferente a nadie con estos platos y quien sabe si tendrás que volverlos a cocinar por petición popular. ¡Apunta y cocina!

 

 

TRUCHAS A LA NARANJA

 

Truchas a la naranja en papillote, un plato sencillo a la vez que saludable y sabroso. Los ingredientes que necesitas para dos son los siguientes:

– 2 truchas (es una trucha por persona)

– 2 naranjas, preferiblemente naranjas de Valencia

– 2 zanahorias

– 2 Puerros

– Pimentón dulce

– Nuez moscada

– Sal y pimienta

Si puedes pide en la pescadería que te limpien las truchas de todas las escamas y vísceras, si no tendrás que hacerlo tu mismo en casa. Una vez la trucha este preparada, pela las zanahorias y los puerros con corte juliana. Las naranjas serán a rodajas finas. Coloca las truchas en un trozo de papel de aluminio, de un tamaño que luego pueda tapar toda la trucha. Sal-pimienta la trucha al gusto y después pon centro de la misma las rodajas de naranja. Cierra la trucha y pon por encima las verduras cortas a juliana. Rocía con aceite de oliva virgen y vuelve a sal-pimentar, si quieres puedes echarle un chorrito de zumo de naranja para darle más sabor. Cierra la trucha con papel de aluminio, que quede bien sellada e introdúcelas en el horno a 200º. Cuando el papel de aluminio se hinche, indicará que ya está cocinado.

Ahora retira el papel y sirve en el plato. Listo para comer y muy sano.

 

 

CUSCUS CON BACALAO A LA NARANJA

 

Si eres de las personas que les gusta probar sabores nuevos, sin duda esta receta con naranjas de Valencia es ideal para ti. Apunta los ingredientes que necesitas:

– 2 naranjas, a poder ser de Valencia.

– 200gr de Cucus (100gr por persona)

– 2 Cebolletas

– Zumo de limón

– Cilantro picado

– Sal-pimineta

– Aceite de oliva virgen

– 300gr de bacalao

– Vinagre

Si cuentas con bacalao fresco mejor, pero en el caso de tener bacalao salado tendrás que ponerlo en agua 24h antes para desalarlo. Pela una de las naranjas procurando que no quede pulpa blanca. Quita solo la carne de los gajos, tirando la piel de la naranja. Con la otra naranja hacemos el mismo proceso, solo que una vez pelada se debe cortar en trocitos pequeños. Preparamos el cuscús, más o menos un vaso de cuscús necesita otro de agua caliente. Mezcla bien hasta que no quede líquido. Corta las cebolletas en juliana y mézclalas con el cuscús, échale el zumo de limón, los gajos de naranja cortado y el cilantro previamente picado. Mézclalo todo uniformemente.

Pasa el bacalao por la sartén vuelta y vuelta y con muy poco aceite. No se tiene que freír, solo sellar. Coloca en un plato el cuscús y encima el lomo de bacalo, sal-pimienta al gusta y échale un chorro de aceite de oliva virgen. También pimentón y vinagre. Para decorar usa los gajos de naranja que has pelado anteriormente.

 

Esperemos que disfrutes tanto de estas dos recetas como nosotros. ¡A comer!

 

 

 

RECETAS CON NARANJAS PARA NAVIDAD

Comments off 1146 Views0

DELICIOSAS RECETAS CON NARANJAS PARA LAS CENAS Y COMIDAS DE NAVIDAD

 

¿Qué plato preparar para las cenas y comidas que se presentan estas Navidades? Sorprende a tus invitados con recetas con naranjas originales y deja de lado el típico plato navideño de cordero al horno.

Son fechas muy señalas y esperadas por muchos, aunque también temidas por otros, porque está claro que en Navidad todos cometemos nuestros excesos con la comida, que si Nochebuena, que si El día de Navidad, la cena de empresa, la cena con los amigos, Nochevieja… Vamos que comer bien y mucho en Navidades es algo indudable.

En Naranjas Luna hemos querido elaborar un menú de Navidades hecho con recetas con naranjas como el ingrediente principal. Así, este consta de un primero, un segundo y postre, donde todo se elabora con un toque de naranja. ¡Esperemos que te guste y sirva de inspiración para estas Navidades!

 

PRIMER PLATO: SALMÓN A LA NARANJA

Para comenzar con el menú y siguiendo la tradición, se empezará con pescado, en este caso salmón marinado a la naranja acompañado de espárragos (opcional si te gusta más otra verdura). Es un plato ligero y fresco para comenzar.

 

Ingredientes para 4 personas:

– 800 gr de lomo de salmón (es la parte más jugosa y sin, o casi sin       espinas del salmón).

– 12 espárragos frescos.

– Sal y pimienta.

– Ralladura de naranja.

– Ralladura de Limón.

– Eneldo.

– Azúcar.

– Miel.

Para empezar se debe marinar el salmón a la naranja. Pon en un bol la ralladura de una naranja, la de un limón, el eneldo, 100 gr de azúcar y 100 de sal, mézclalo todo bien. Coge el salmón, embadúrnalo bien la miel e introdúcelo en la mezcla que se ha preparado anteriormente. Tápalo y déjalo macerar en la nevera durante mínimo dos horas.

Mientras corta los espárragos quitando la parte más dura y mételos en una cazuela con agua hirviendo, unos minutos, sin que lleguen a hacerse blandos. Escúrrelos y déjalos enfriar. Ahora saca el salmón marinado con naranja de la nevera, retira la mezcla, si es necesario con agua. Corta el salmón en 6 trozos.

En cada plato coloca un trozo del salmón y espárragos, sirve con un poco de marinado para darle el toque final.

 

SEGUNDO PLATO: PATO CON NARANJA

Para continuar con el menú, en Naranjas Luna proponemos un magret de pato a la naranja con membrillo. Dentro de lo tradicional, es un plato que sorprende a los comensales.

 

Ingredientes:

– Magret de pato.

– Naranjas.

– Membrillo.

– ½ de caldo de carne.

– Mantequilla.

– Pimienta negra y sal.

– Azúcar Glas.

 

Para empezar es necesario calentar una sartén a fuego mínimo. Mientras esta se calienta, realizar con un cuchillo unas incisiones en la piel del pato, con una profundidad que casi lleguen a la carne. Una vez hechas, poner el pato en la sartén por la parte de la piel y dejar dorar unos 10 o 15 minutos. Una vez haya soltado el exceso de grasa, retirar de la sartén y colocar en un recipiente para horno. A 180 grados hornear durante 15 minutos. Mientras cortar el membrillo en forma de dados.

En una sartén poner 10gr de mantequilla y 5 gr de azúcar glas. Una vez se funda la la mantequilla, se debe añadir el membrillo. Cuando se caramelice, añadir el ½ de caldo de carne y dejar que se vaya consumiendo. Añadir la ralladura de naranja y dejar a fuego medio hasta que se consuma la salsa.

Saca el pato del horno. Corta en loncha con un groso a gusto del comensal y poner por encima la salsa de membrillo y naranja. Terminar el plato cortando la piel de la naranja para usar de decoración.

 

EL POSTRE: CREPES DE NARANJA

Este postre es delicioso, son crepes rellenos de mermelada de naranja casera y requesón, con un toque de chocolate. Os proponemos que os animéis a realizar mermelada casera, ya que es algo muy sencillo de hacer y la calidad en el sabor se nota.

Ingredientes:

– Naranjas.

– Azúcar.

– Requesón.

– Chocolate líquido.

– Masa para crepes.

 

Primero es importante hacer la mermelada de naranja casera. Aunque se tenga la percepción de que es difícil de elaborar, no es así. Necesitas 1 kg de naranjas, 2 limones, ½ de agua y 400 gr de azúcar. Pela las naranjas a tiras y el limón también, tiras bastante finas. Anteriormente tendrás que haber lavado bien la piel.

Después en un cazo pon un poco más de ½ litro de agua a hervir y cuando ya esté en el punto de ebullición echa la piel de las naranjas. Dejar hervir unos 10 minutos. Mas tarde, cuela el agua para quedarte solo con las tiras de naranja y limón, reserva el agua.

Exprime las naranjas. Vuelve a poner el mismo agua a hervir en el cazo. Esta vez se echa 500gr de azúcar, las tiras de piel y el zumo de las naranjas. Deja cocer sobre una hora y media a fuego lento, se debe remover de vez en cuando. Una vez la mezcla alcance un punto medio de espesura retirar del fuego. Dejar enfriar y conservar en tarros de cristal. Es recomendable que se realice unos días antes de elaborar el postre de crepes con naranja.

Realiza la masa de crepes según indique en las instrucciones. Sirve en cada plato el crep y ponle la mermelada de naranja y el requesón en el centro. Cierra como si de un saquito se tratase. Tira el chocolate líquido caliente por encima y listo.

En Naranjas Luna esperamos que os guste nuestro menú de Navidad con naranjas y paséis unas felices fiestas.

 

Recetas con naranjas

Comments off 2612 Views0

Recetas con naranjas: los postres

 

La naranja es una fruta muy apreciada a la hora de realizar distintas recetas. Da igual que hablemos de recetas dulces o recetas saladas, la naranja se puede usar en ambas gracias a su agradable sabor ácido. Así, existen muchas recetas con naranjas, ya que va desde un simple acompañamiento, como parte del plato principal o como postre.

Hoy os traemos más recetas con naranjas. Algunas de ellas son las que más nos gusta preparar en Naranjas Luna para las ocasiones especiales. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.

 

Receta de Crema de Chocolate con Merengue de Naranja

Esta receta es muy sencilla de preparar, no necesita horneado y lo mejor de todo, es que es apta para las persona con celiaquía. Para esta receta con naranjas para 4 personas necesitamos:

200 gr de chocolate negro que sea apto para celiacos

2 naranjas grandes

250 ml de nata líquida y 250 ml de leche

40 gr. de harina de maíz refinada

25 gr de azúcar blanco

hojas de menta, para la decoración final

3 huevos, pero solo necesitamos las claras para el merengue

2 cucharadas soperas de azúcar glass (también para el merengue)

Por último, ralladura de la piel de una naranja

 

A continuación explicaremos el proceso de preparación:

1º. Calienta la leche y nata (pero reserva 1 vaso pequeño) en una cazuela. Cuando esté caliente, añade el chocolate previamente troceado. Mézclalo todo.

2º. Mezcla la harina de maíz y el azúcar. Una vez la mezcla sea uniforme, añade la leche que habías apartado en un vasito. Una vez hecha la mezcla, ponla en la cazuela con el chocolate, a fuego lento durante 4 o 5 minutos, hasta que veas que la mezcla se ha espesado.

3º. Pela y saca los gajos de las 2 naranjas. Coge 4 recipientes donde vayas a servir el postre y coloca 3 en gajos en cada uno. A continuación, añade la mezcla de chocolate de la cazuela. No es necesario que se temple la mezcla.

. Con una batidora o a mano, monta las claras para hacer el merengue. Una vez esté casi montadas, pon las dos cucharadas de azúcar glas y la ralladura de naranja. Continua montando el merengue.

5º. Con una manga pastelera, añade el merengue a cada uno de los recipientes donde has puesto el chocolate.

6º. A gusto de cada uno, decora los recipientes. Deja enfriar y a disfrutar!

 

 

Receta de Panque de Naranja

Esta sencilla receta con naranjas es perfecta como postre o para acompañar las sobremesas con café. Te explicamos como hacer panque de naranja.

¿Qué necesitas? Horno, un molde y batidora eléctrica.

Los ingredientes:

170 gr Azúcar

170 gr Harina

4 Huevos

170 gr Mantequilla

270ml de zumo de naranja natural y colado

Ralladura de 2 naranjas

1 cucharadita de levadura en polvo

Un poco de sal y azúcar glass

 

El proceso de preparación:

Preparar el molde engrasándolo ligeramente y poniéndole harina. Mientras precalentar el horno a 180º.

Mezclar la harina y la levadura, a la vez que también se añade la ralladura de las dos naranjas.

Coger los huevos y separar las claras de las yemas. Una vez hecho, batir las yemas con 140gr de azúcar. Después añadir la mantequilla y seguir batiendo.

Añadir a la mezcla de la batidora el zumo de naranja, harina y continuar batiendo. Todo debe quedar bien mezclado y sin ningún grumo.

Juntar ambas mezclas. Debe quedar una masa uniforme.

Poner la mezcla en el molde y dejar en el horno unos 25 minutos aproximadamente.

Sacar del horno una vez pasados los 25 minutos y poner por encima 150 ml de zumo de naranja natural.

Dejar enfriar. Antes de servir espolvorear un poco de azúcar glass por encima y ¡listo!

 

Esperamos que disfrutéis de estas dos recetas tan ricas. Pronto con más y nuevas recetas con naranjas.