Category Archives: Naranjas Navelate

Comprar naranjas de Valencia

¿Cuándo empieza la temporada de la naranja?

Comments off 809 Views0

Cuando vamos a nuestra frutería de confianza y vemos las naranjas expuestas nos gusta siempre que sean de temporada. Cuando las naranjas son de temporada tienen un mejor sabor y su aspecto es más llamativo por fuera y por dentro. Por eso siempre nos preguntamos ¿Cuándo empieza la temporada de la naranja?

Si no eres agricultor o te dedicas al mundo de la recolección de naranjas y mandarinas, seguramente desconozcas cuando es la mejor época para el consumo de naranjas. Es por eso que a continuación os vamos a explicar cuando comienza y termina la temporada de la naranja, y de esta manera sepas en que momento ir a comprarlas asegurándote la mejor calidad y sabor de las mismas.

Temporada de naranjas en España: ¿Cuándo empieza y cuándo termina?

Naranjas de ValenciaPor lo general, la temporada de naranjas en España, concretamente de las naranjas de Valencia, comienza a principios del mes de noviembre y termina a finales de junio, antes de que comience el verano.

Esto por lo general, pero hay que decir que estas fechas no son exactas, sino que podrían variar cada año. La climatologia y el frio son determinantes en la maduración de las naranjas y mandarinas en el árbol, por lo que no se puede dar una fecha exacta de comienzo de temporada nunca.

Asimismo, durante la temporada de naranjas nos encontramos con diferentes variedades a lo largo del año, por lo que podríamos decir que cada tipo de naranja tiene su propia temporada. Y cuando hablamos de temporada, nos estamos refiriendo a la fecha de recogida de las naranjas, que es cuando la naranja tiene más sabor y propiedades.

La temporada de la naranja: ¿Cuál es la fecha de recogida de cada variedad?

A continuación, os mostramos las diferentes fechas de recogida de cada variedad de naranjas:

  • De noviembre a marzo
    A principios de noviembre se inicia la fase de recogida de las Naranjas Navelinas, siendo ésta la variedad más temprana. En función del clima, la temporada de esta variedad podría mantenerse hasta el mes de marzo.
  • A finales del mes de diciembre es cuando comienza la temporada de las naranjas de zumo, también conocidas como “Salustianas”. Este tipo de naranjas son más pequeñas que las Navelinas, y contienen un 20% más de zumo.
  • De marzo a junio
    En marzo comienza la temporada de las naranjas de sangre o naranjas premium, que es la variedad más habitual en nuestro país. Estas naranjas tienen una tonalidad rojiza tanto en la cáscara como en el interior, y se caracterizan por un sabor más ácido. También se pueden utilizar para hacer zumo.Temporada de naranjas de Valencia
  • Por otro lado, desde finales de febrero y hasta marzo es cuando se recogen las naranjas Lane Late y Navel – Late, que son dos variedades similares entre sí, que se caracterizan por tener un tamaño bastante pequeño. En sus versiones más pequeñas, podrían confundirse con las mandarinas. Asimismo, estas dos variedades tienen un sabor muy dulce, y en especial las Navel – Late.
  • Y en el mes de junio es cuando están de temporada las naranjas Valencia – Late. Esta variedad pertenece al grupo blanco, tienen un gran porcentaje de zumo y un sabor bastante dulce. En algunos años y en función del clima, las Valencia – Late pueden comenzar a recogerse desde finales de abril, aunque realmente es entre finales de mayo y principios de junio cuando entran en mayor grado de maduración.
  • De julio a septiembre
    También es posible que acudas a la frutería o al supermercado durante el verano y te encuentres naranjas. En ese caso, debes saber que o no serán de temporada o pertenecerán a países extranjeros (Brasil, Uruguay, Argentina, etc.), ya que las naranjas de Valencia no se recolectan en época estival.

¿Cómo saber si una naranja es de temporada?

Un indicador de que las naranjas no son de temporada, es que tienen un sabor ácido y una tonalidad más verdosa de lo habitual. Por el contrario, una naranja de temporada se caracterizará por un sabor dulce y porque tiene un elevado porcentaje de zumo.

Ya sabes que en Naranjas Luna te ofrecemos a través de nuestra tienda online de naranjas y mandarinas las naranjas recién recolectadas cuando llega la temporada. Si quieres disfrutar del mejor sabor de las naranjas de Valencia prueba nuestras naranjas y seguro que el año que viene repetirás.

Las mejores naranjas de Valencia

Las mejores naranjas de Valencia

No Comments 1389 Views2

Las naranjas de Valencia  y más concretamente todas las que distribuimos en Naranjas Luna, crecen en una tierra única que les confiere unas características distintivas.

Naranjas de Valencia - Naranjas LunaLa calidad de nuestro clima junto al viento del Mediterráneo crean el mejor ecosistema para la plantación de los naranjos y otros cítricos en las tierras de Valencia, que florecen cuando llega la primavera y empiezan a dar sus frutos a principios de Otoño.

Disfrutar de estos cítricos todo el año es posible gracias a las excelentes condiciones climáticas valencianas y a empresas como Naranjas Luna que pueden llevar en menos de 24 horas las naranjas directas del árbol a tu mesa.

Sin embargo, no pienses que existe un único tipo de naranja valenciana, ya que se cultivan diferentes variedades, las cuales merece la pena descubrir y conocer en detalle. Por regla general, las naranjas de estas tierras son de un tamaño menor, de piel fina y un color claro que varía de un tipo a otro. 

Antes de pasar a conocer las diferentes variantes de Naranjas de Valencia, hay que decir que estos arboles frutales, como en muchos otros casos, llegaron a la península de mano de los árabes, quienes sentían predilección por la frescura y sobre todo el olor de los frutos del naranjo.

En un principio, las naranjas eran de gusto amargo, el cual aún actualmente persiste atenuado por un cierto dulzor y un toque de acidez característico que ofrece un mejor sabor. Gracias a los árabes hoy existen diferentes variedades de naranja dulce, las cuales son muy queridas en el mundo entero. Si bien en la Edad Media se cultivaba naranja en diferentes partes de la península, tan solo se tienen pruebas que certifiquen la plantación en Valencia a partir del siglo XVIII.

En aquellos tiempos la plantación de naranjos era tal que ya se comercializaban sus frutos. La calidad de los terrenos de secano valencianos permitió a estos árboles arraigar sin problemas y las tierras de regadío los vieron proliferar. En nuestros días, España ocupa el décimo puesto entre los mayores productores de naranja del mundo, estando la mayor producción radicada en la Comunidad Valenciana.

Variedades de naranja cultivadas en Valencia

Navelina

Estas naranjas son originarias del continente americano, concretamente de California. Llegaron a España en los años 30 y poseen unas características muy sencillas de reconocer. Son de una forma ligeramente redondeada con tendencia a ovalarse, no poseen semillas y la pulpa es muy jugosa. Tienen un ombligo en la parte de arriba, el cual no es muy prominente y da nombre a esta variedad. Su color es de un intenso tono anaranjado que las hace destacar por encima de las demás.

Lane Late

Esta variante de naranja de valencia es de origen español. Es de tamaño medio y un sabor ácido no muy intenso, siendo la de cultivo más tardío en la Comunidad Valenciana.Estas naranjas ofrecen una coloración más pálida que en el caso de otras variantes y poseen una corteza dura y fina que resulta realmente complicada de retirar con un cuchillo. Cuentan con un ombligo poco visible y una forma alargada muy característica.

Valencia late

Aunque por su nombre no lo parezca, es una variedad surgida en las islas Azores. Llegó a España tras ser cultivada en California e Inglaterra. Es de tamaño medio, posee un aroma distintivo cuando es exprimida y su sabor es ligeramente ácido. Su corteza es lisa y delgada, su forma es esférica o ligeramente alargada y se recolecta en abril. No obstante, estas naranjas pueden aguantar sin problemas en el árbol hasta bien entrado el mes de julio.

Sanguinas

Las sanguinas son unas naranjas muy peculiares. Si no las has visto te van a sorprender, ya que poseen una tonalidad rojiza tanto en su corteza como en los gajos. Esta es una característica única que las distingue a simple vista de todas las demás variedades. Una tonalidad como esta es conseguida al sintetizarse los pigmentos de la piel a bajas temperaturas, algo que se logra durante las noches del otoño y el invierno.

El resultado es una naranja que ofrece un zumo con un sabor que recuerda a la cereza o la frambuesa. Además, su color también se asemeja al de estos frutos. Es una variedad que solo se cultiva en la cuenca mediterránea, ya que solo en los países bañados por este mar se dan las condiciones para adquirir ese característico color.

A modo de curiosidad, en un principio se pensaba que las sanguinas eran un híbrido entre el pomelo y la mandarina. Sin embargo, diferentes estudios han tirado por tierra tal creencia para demostrar que se trata de una mutación fortuita. Gracias a la gran presencia de antocianinas se da este color rojo de máxima pureza y característico de estas naranjas, únicas en todo el planeta.

Naranjas cultivadas en Valencia, las de mejor sabor

Las naranjas de Valencia que puedes encontrar en Naranjas Luna ofrecen grandes características y, como has podido ver, en estas tierras se cultivan variedades poco comunes. Elijas la que elijas, siempre estarás adquiriendo un producto sin igual en el mercado, de gran frescura y con una amplia variedad de sabores.

Venta de Naranjas de Valencia